
Los vecinos de Ciudad Rodrigo, de cualquier edad, podrán acudir gratis al cine a disfrutar de películas entre dos y 20 minutos y de gran calidad técnica en las que, de una u otra manera, las personas mayores o con algún tipo de dependencia son las protagonistas. Esto va a ser posible gracias a la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, que en su compromiso con las personas mayores y dependientes ha abierto las puertas de su Centro de Mayores en la localidad para proyectar las películas a concurso en la categoría del ‘Premio del Público’.
Desde el hoy y hasta el jueves, el Centro de Personas Mayores de Ciudad Rodrigo proyectará, entre las 18 y las 19,30 horas, los cortometrajes que tratan temas con humor, ternura, drama, sonrisas o seriedad, temas como el amor, la amistad, las relaciones entre los abuelos y los nietos, el cine dentro del cine, cómo ‘se tratan’ los profesionales de los Servicios Sociales y los sanitarios, el desahucio, la muerte o la enfermedad, entre otros.
El apoyo a este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la Junta de Castilla y León con la nueva forma de entender el envejecimiento activo en la que la persona es la protagonista de su proceso de envejecimiento activo y en la mejora constante de la calidad de vida de las personas mayores de la Comunidad a través de una atención centrada en la persona, en su autonomía y en sus preferencias,
Para la gerente salmantina, Isabel Fernández, que también es miembro del jurado, “se trata de un certamen de una gran calidad que sorprende por el gran número de películas presentadas a concurso, 369 y del que destaca la visión que se transmite de las personas mayores”.
Las películas seleccionadas son españolas en su mayor parte, aunque destacan dos trabajos extranjeros, una macedonia que sin palabras refleja la amistad en su sentido más puro, y que en seis minutos plasma la realidad de las personas de una manera que deja a los espectadores impresionados, y una comedia pura francesa con actores conocidos por todos los públicos.
Destacan también grandes actores españoles como Miguel Rellán, Rosario Pardo, Pepe Viyuela, Paca Pacheco, Emilio Linder, María Luisa Merlo, junto a los amateurs y la presencia de grandes y consagrados directores.
Los espectadores que acudan a las proyecciones podrán votar sus películas preferidas y ser así parte del jurado que otorgará el premio del público que se dará a conocer, junto al resto, el día 13 de octubre en la gala de entrega de premios que se llevará a cabo en el Teatro Unicaja Banco de la Plaza Santa Teresa de Salamanca.
Las votaciones del público de Ciudad Rodrigo se sumarán a las de los vecinos de la capital que lleva viendo las películas desde la pasada semana en las asociaciones de mayores de FAMASA y en los centros municipales.
EL FICMA es un evento único en España que este año, en su III Edición, pretende sacar el cine a la calle y lograr que los salmantinos conozcan mejor la ciudad en la que residen, celebrando la fiesta del cine, de un cine pensado desde la perspectiva de las personas de más de 65 años y/o con algún tipo de dependencia.
La organización corre a cargo de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (Famasa), que pretende afianzar esta iniciativa orientándola hacia el público en general e integrándola en la actividad de una ciudad universitaria como esta, de referencia internacional.
“Estamos muy satisfechos, no por el hecho de que el FICMA esté teniendo mayor repercusión, sino porque este dato avala el hecho de que las personas mayores y/o las que tienen algún tipo de dependencia están teniendo un sitio en el panorama cultural y eso se refleja aquí”, explicaba Francisco Gómez Galán, presidente de Famasa.
Más historias
Béjar se prepara para recibir la noche más mágica de la Navidad
Carbajosa se adelanta a la nochevieja
Santa Marta prepara una nochevieja especial para los más pequeños