
NURIA MARTÍN
El Centro municipal integrado Julián Sánchez el Charro acogió este lunes el acto de presentación de la jornada formativa ‘La intervención social frente al discurso y delitos de odio’, una iniciativa que tiene como principal función el análisis y la reflexión de los actos cometidos por el odio mediante el conocimiento y la identificación de las situaciones de intolerancia que pueden sufrir varios sectores sociales.
Las encargadas de acercar al público esta propuesta han sido la diputada de Bienestar Social, Eva Picado; la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz y la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez Álvarez. Desde sus inicios han ido realizando diferentes medidas dentro de la concienciación y la información, contando con la participación, en estas actividades, de más de 300 interesados.
“Los delitos de odio transcienden a las personas”, así explicaba Encarnación Pérez la importancia de fomentar labores para paliar el sufrimiento causado a las personas discapacitadas y a las marginadas por su orientación sexual, creencia religiosa, cuestiones migratorias o aporofobia.
La Diputación de Salamanca, principal impulsora de la iniciativa, atenta contra esto delitos también en la web, ofreciendo medidas que pueden adoptar tanto víctimas como testigos, y que ya cuenta con 933 visitas.
Más historias
El Duatlón de Carrascal de Barregas Peñasolana es el primer evento deportivo del año
Los Magos de Oriente visitarán a más de 500 mayores
Béjar se prepara para recibir la noche más mágica de la Navidad