Aumenta el número de desempleados en Salamanca con respecto al trimestre anterior

0
21

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2019, dados a conocer este jueves por el INE, contabilizan a 19.500 parados en Salamanca, 1.300 más que en el trimestre anterior y 1.800 menos que en el mismo trimestre del 2018.

Se trata de una cifra mucho menor que la contabilizada por el Gobierno el pasado mes de marzo, situándola en 23.405 desempleados, casi 4.000 parados de diferencia. Por tanto, y a la espera de los próximos datos de paro que publique el Ministerio de Trabajo, previsiblemente la semana que viene, conviene ser prudente y reforzar, sobre todo, medidas económicas dirigidas a favorecer las condiciones en las que desarrollan su actividad las empresas y a reducir las cargas burocráticas.

De este modo, CES considera que “las cifras de paro son todavía muy elevadas y la generación de empleo se está ralentizando”. Esta ralentización, junto con las perspectivas económicas para este 2019, invitan a reforzar las medidas de apoyo a la actividad empresarial para lograr el mayor ritmo posible de creación de puestos de trabajo.

El presidente de la patronal salmantina, José Vicente Martín Galeano, sostiene que “los empresarios necesitan entornos que faciliten su actividad y estabilidad para generar empleo y así poder pensar en una recuperación del mercado laboral en la provincia, en lugar de estar expuestos a continuas reformas de tributos que causan un grave perjuicio a la competitividad del tejido productivo salmantino”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here