El espectáculo dio su pistoletazo de salida a las 20:00 horas, con ligero retraso por la lluvia, con un show sobre el escenario de la Plaza Mayor de Salamanca por el que pasaron varios artistas de talla nacional e internacional: Quike AV, Yasiris, Robert Morr. Alexander Som, Dj Badoo, Luc Loren, que protagonizó la hora previa a las doce con una espectacular actuación de la mano de Ron Barceló, o Despistaos, llevaron el ritmo al escenario en las horas previas al momento de las campanadas, que esta vez protagonizaron 20.000 paquetes de 12 gominolas gracias a Victoria Shoes. La imagen de la plaza llena de color, gracias a los también 20.000 gorros de color y sticks luminosos de Ron Barceló, fue un espectáculo. Un show cargado de talento y energía que hizo vibrar a las más de 20.000 personas que llenaron el ágora salmantina durante más de cuatro horas de espectáculo ininterrumpido.
Las fuerzas de seguridad (Policía Local y Policía Nacional) velaron en todo momento para que se respetasen las normas de acceso al recinto (prohibición de envases de vidrio, bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes, objetos peligrosos, etc.) y que se mantuviese el clima festivo y de alegría dentro del orden. Del mismo modo, Cruz Roja Salamanca, que veló también por la seguridad de los asistentes, informó de escasas actuaciones (pocas y aisladas, propias de cualquier noche de sábado en la capital charra).
Un año más, Salamanca ha vuelto a demostrar que es el destino predilecto para la comunidad universitaria de toda España y también del mundo Erasmus, ya que fueron cientos los asistentes procedentes de allende nuestra fronteras, tal y como informaron a la organización diferentes compañías asociadas al evento. Todos los datos y las informaciones referentes al FAU 2019 reflejarán el éxito organizativo de un evento que es capaz de concentrar a más de 20.000 estudiantes en una sola noche y que genera un beneficio en la economía de la ciudad de cerca de 500.000 euros en una sola jornada.
La Asociación de Empresarios de Hostelería quiere agradecer a la empresa Colorace Spain SL (marca comercial UROAD) su gran profesionalidad en la organización del evento y de manera especial la colaboración inestimable de todas y cada una de las instituciones que han puesto su granito de arena y han arrimado el hombro para que este evento saliese adelante: Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, Junta de Castilla y León, Cámara de Comercio de Salamanca, Asociación de Empresarios Hostelería de Salamanca. Así, como no, da las gracias a las fuerzas de seguridad, Policía Local de Salamanca, Policía Nacional.
Las marcas patrocinadoras que hicieron posible el evento, Ron Barceló, Red Bull, Coca Cola, Victoria, y los colaboradres, Creative Pixel World, Surtribe, Rodag, La Gótica, El Cordón Rojo, Salamanca Clasic Tatto, Hall88, Cámara de comercio, CES, Provisa, Internacional Web y URoad, fueron también protagonistas imprescindibles del evento. Otros tienen Fallas, San Fermines… y Salamanca despidió 2019 multitudinariamente en su icónico Fin de Año Universitario.
¿Qué le piden los jóvenes a la nueva década?
Ante el inminente cambio de década, y dentro de Fin de Año Universitario, Ron Barceló ha realizado una encuesta para conocer los propósitos e inquietudes de la llamada Generación Z (18-25 años) y lo ha hecho consultando a más de 1.700 jóvenes a través de Instagram, uno de sus principales canales de comunicación y expresión. Entre sus preocupaciones destacan la situación del empleo (30%) y la desigualdad (30%), por encima de cuestiones como el medioambiente (24%) y la actual situación política (17%). Los propósitos para el nuevo año y la década que comienza se encuentran aprender idiomas (32%), seguido de vivir una experiencia internacional a través de un Erasmus (17%); frente a tener su propia startup (14%) o hacerse un tatuaje (14%).
FOTOGRAFÍAS: DANIEL TAPIA / NEREA FERNÁNDEZ