Durante este homenaje, que ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del ayuntamiento, García Carbayo ha hecho un repaso por los años dorados del boxeo salmantino y ha recordado las veladas en el Salón de Baile ‘Ideal’, en el Campo de Fútbol de ‘El Calvario’ y en el histórico Pabellón Municipal ‘Otero Aenlle’, al tiempo que ha agradecido a Marquiegui por su disposición a formar parte de este “sencillo, pero muy justo” reconocimiento.
El regidor de Salamanca se ha referido a los “gladiadores charros” como ejemplos de “tesón, inteligencia y estrategia” y ha añadido que la presencia del afamado comentarista era una “sorpresa” con la que, además, espera que este pequeño reconocimiento tenga el “eco nacional” que “merecen nuestras glorias salmantinas”.
En el Salón de Recepciones se han dado cita cerca de una treintena de antiguos boxeadores de Salamanca, entre los que se encontraban campeones internacionales y nacionales, así como participantes en combates intercontinentales quienes, en palabras de García Carbayo, “siempre dejaron muy alto nuestro pabellón”, regalando “lecciones dentro y fuera del ring”.
Asimismo, han asistido familiares de algunos de los deportistas ya fallecidos, para quienes el alcalde ha tenido un recuerdo especial. En concreto, han estado presentes las familias de ‘Medina’, ‘Madriles’, ‘Pepe San Matías’, Vicente Nieto y Aquilino Guarido San José.
Entre los invitados ha estado también el boxeador César Hernández Barreña, autor del libro ‘Medio Siglo de Boxeo Salmantino’, quien ha obsequiado al alcalde y Emilio Marquiegui un ejemplar de su obra, en la que recopila la historia de este deporte en la ciudad desde 1963 hasta 2013.