
La exposición ‘Con A de astrónomas’ llega a Salamanca para acercar la aportación de mujeres de todas las épocas a la astronomía. La muestra repasa la trayectoria y descubrimientos de las científicas que dedicaron sus días, y sus noches, al estudio de los cuerpos celestes: desde las predicciones de Aglaonike de los eclipses lunares en la Grecia clásica al descubrimiento de cometas y la investigación sobre estrellas binarias de Caroline Herschel en el siglo XVIII,
sin olvidar a las investigadoras actuales que están a la vanguardia de esta ciencia.
En la muestra se podrán contemplar paneles explicativos, muebles interactivos y diversas piezas del material de attrezzo utilizadas en la película Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar y que relata la vida de Hipatia de Alejandría, astrónoma, matemática y filósofa nacida en el siglo IV. Este atrezzo incluye diversas estatuas y reproducciones de instrumentos astronómicos como sextantes, cuadrantes o una esfera armilar, entre otros.
‘Con A de astrónomas’ repasa diversos temas de esta ciencia, como el Sol, el Sistema Solar, la formación y evolución estelar, las galaxias, la cosmología y la instrumentación astronómica, y, además, recoge la presencia de astrónomas en la cultura (literatura, cine, etc.) y la relación entre su trabajo y los momentos más importantes en la historia de la lucha por la igualdad de género. La muestra permite también aprender jugando, con diversas módulos interactivos pensados para tocar y sentir y que incluyen materiales sonoros, vídeos o juegos de preguntas, entre otros.
La exposición se diseñó durante el Año Internacional de la Astronomía por el grupo ‘Ella es una astrónoma’ y desde entonces ha recorrido diversas ciudades del territorio español. Actualmente está gestionada por la comisión ‘Mujer y astronomía’ de la Sociedad Española de Astronomía y se realiza bajo el comisariado de la astrónoma Josefina F. Ling y la historiadora de la ciencia Eulalia Pérez Sedeño. ‘Con A de astrónomas’ está pensada para todo tipo de público. Podrá visitarse de manera gratuita hasta el 31 de octubre de 2018 en la Hospedería Anaya de la Universidad de Salamanca (Plaza de Anaya s/n, 37008 Salamanca) durante el horario de apertura del centro (cerrado en el mes de agosto). Además, los grupos de estudiantes de todos los niveles educativos tienen la opción de concertar visitas guiadas.
La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el próximo jueves 14 de junio a las 12:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. A continuación se realizará una visita guiada por Eulalia Pérez Sedeño, una de las comisarias de la exposición. La muestra se enmarca en el conjunto de actividades del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, y supone además el pistoletazo de salida a las actividades de la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía, que se celebrará en Salamanca del 16 al 20 de julio.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta