
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el que se encuentra Salamanca, y en el marco de la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de su creación, convoca la segunda edición del Certamen de Creación Audiovisual para Jóvenes con el que divulgar y promocionar la inmensa riqueza patrimonial de las ciudades que lo integran.
Uno de los objetivos prioritarios para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad es difundir entre los más jóvenes el valor de este patrimonio cultural que se encuentra en su entorno, así como la necesidad de colaborar en su preservación y mantenimiento. Por este motivo, y en este año 2018 en que España y el resto del países de la Unión Europea celebran el Año Europeo del Patrimonio Cultural, el GCPHE convoca la segunda edición de su Certamen Audiovisual dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años con el que quiere, además de propiciar un mayor conocimiento y sensibilización hacia las 15 Ciudades Patrimonio, potenciar el uso de las nuevas tecnologías, desarrollar la creatividad en el campo de la imagen y estimular la capacidad de observación del entorno de la ciudad.
Se establecen dos categorías de participación: jóvenes de edades entre 16 y 18 años, que deberán presentar su obras en el centro juvenil/concejalía de Juventud de alguna de las 15 ciudades que forman el Grupo, y jóvenes de entre 19 y 30 años, que directamente se inscribirán en el certamen a través de la página web www.ciudadespatrimonio.org. El plazo de participación se abre desde hoy mismo y se cerrará el 1 de junio de 2018.
Esta actividad se desarrolla en el seno de la Comisión de Patrimonio y Ciudad del Grupo, que es el órgano encargado de la gestión de los proyectos relativos a la defensa, conservación y divulgación del patrimonio cultural que atesoran las 15 ciudades que forman la red. Dentro de este área destacan los programas llevados a cabo y relacionados con el medioambiente el urbanismo, la arqueología, la seguridad, o la vertiente pedagógica del patrimonio. Todos los proyectos de Grupo en este campo cuentan con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta