3 abril 2025

La Banda Municipal de Música de Salamanca, en concierto en el Liceo

La Banda Municipal de Música de Salamanca ofrecerá un concierto este viernes en el Teatro Liceo. Será a las ocho de la tarde y las entradas para asistir se pueden comprar en la taquilla del Liceo o en la web www.ciudaddecultura.org por un precio de 5 euros.

Abrirán el concierto con la obra “Alpine Fanfare” del compositor suizo Franco Cesarini, seguida de “Concert for clarinet” del norteamericano Artie Shaw que trasladará a los espectadores a la década de los años 40 con ritmos de boogie y swing. Y finalizarán la primera parte del concierto con “Rhapsody in blue”, una composición de George Gershwin en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. Para estas dos últimas obras la banda contará con la participación de los solistas Jaime Jiménez (clarinete) y Rubén González (piano).

En la segunda parte del concierto interpretarán “Pequeña Czarda” de Pedro Iturralde con el solista Juan Francisco Aránegas Rivas (trombón) y el poema sinfónico “El Arca de Noé” de Óscar Navarro. Esta úñtima obra se estrenó en abril de 2005 por la Joven Orquesta Nacional de España, dividido en 10 secciones claramente descriptivas con los pasajes bíblicos de El Arca de Noé: En la montaña, Palabra de Dios, La tierra de los animales, La familia de Noé, Los pájaros, La vida en el mar, La noche en el Arca, La tormenta, Destrucción y La nueva tierra.

La Banda Municipal de Salamanca fue fundada por el Ayuntamiento en el año 1965, habiendo sido sus directores desde entonces Castor Iglesias, Francisco Pastor, Rafael Collado, Manuel Rico y el que la dirige en la actualidad, Mario Vercher. Durante más de 50 años ha sido referente musical en Salamanca. Su labor musical es amplia y variada participando, entre otros, en los actos oficiales del Ayuntamiento y en los conciertos de la Feria Municipal del Libro, Ferias en honor a la Virgen de la Vega y en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Recientemente ha participado en producciones de la Fundación Salamanca ciudad de Cultura y Saberes, como “Salamanca o la singular verbena del Paseo de la Estación”, “Carmina Burana” o “El fantasma de la ópera”.
También ha participado en la programación de la Concejalía de Educación realizando conciertos didácticos para los escolares de Salamanca.