
La última “Encuesta europea de salud en España” publicada a principios de año reveló que en nuestro país los problemas de espalda producen dolor intenso e incapacitante en uno de cada cuatro españoles. Su origen puede localizarse en malas higienes posturales, problemas musculares e incluso en patologías concretas de la espalda.
VisualMed System, grupo de investigación multidisciplinar de la Universidad de Salamanca dirigido por el profesor de Anatomía humana Juan A. Juanes, y ARSOFT, empresa especializada en la implantación de sistemas avanzados de Realidad Aumentada y Realidad Virtual dirigida por Santiago González Izard, han desarrollado con la colaboración de los neurocirujanos Goncalvez y Sánchez-Ledesma el primer simulador virtual de abordaje quirúrgico en columna vertebral para la patología de la escoliosis.
La herramienta tecnológica constituye un “sistema pionero e innovador a nivel mundial” que ofrece al estudiante de medicina y al propio facultativo todo “el protocolo de actuación de la intervención quirúrgica de esta enfermedad de la espalda para la adquisición de habilidades y entrenamiento de su práctica médica”, explica Juan A. Juanes.
Una de las grandes ventajas que ofrece el sistema es que “fusiona contenido virtual con real”, de forma que el usuario puede siempre “guiarse de las imágenes y vídeos grabados de una intervención real, que incluso podrá visualizar de forma inmersiva”, comenta Santiago González, director de ARSOFT.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta