
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), impulsa un programa de investigación multidisciplinar sobre el envejecimiento, que cuenta con un presupuesto de 600.000 €. Esta iniciativa está desarrollada en colaboración con la Fundación General del CSIC, la Dirección General de la Salud de Portugal y la Universidad del Algarve, en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-A, España–Portugal, (POCTEP), 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La misión principal del CENIE consiste en responder eficazmente a las demandas de una sociedad que se encuentra ante un proceso global de envejecimiento de la población, derivado del aumento progresivo de la esperanza de vida y de la reducción de las tasas de natalidad. Para esto, la Fundación General abre un proceso de concurrencia competitiva para la selección y contratación de trabajos de investigación multidisciplinar sobre envejecimiento, que contribuirá a desarrollar y desplegar una red de investigación de excelencia cuyos resultados puedan ser de interés para España y Portugal.
Las principales prioridades de estos trabajos de investigación son: las relaciones entre el envejecimiento de la población y el desarrollo socioeconómico; los métodos y alternativas actuales para preservar la seguridad material de las personas mayores; el cambio en la estructura familiar, sistemas de traspaso intergeneracional y los nuevos modelos de funcionamiento familiar e institucional; los factores determinantes del envejecimiento saludable; los mecanismos biológicos básicos y enfermedades asociadas a la edad; y la calidad de vida y envejecimiento en diferentes situaciones culturales, socioeconómicas y ambientales.
El plazo de presentación de propuestas es del 15 de marzo a las 14 h. del 30 de abril de 2018, y está abierto a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que estén válidamente constituidas y que realicen actividad de I+D, definida en sus estatutos como actividad principal, y generen conocimiento científico o tecnológico.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta