
Coincidiendo con la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”, el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia convertirá Salamanca en capital mundial de la educación superior los próximos días 21 y 22 de mayo.
El evento, que será presidido por Ana Botín, presidenta de Banco Santander y Universia, se ha presentado hoy en la Universidad de Salamanca (institución anfitriona del simposio), y ha estado a cargo del rector de esta universidad, Ricardo Rivero, el presidente de Santander Universidades de Banco Santander, Matías Rodríguez Inciarte, y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco.
El rector explicó que la Universidad de Salamanca acoge el encuentro de Universia en el marco del VIII Centenario de su fundación, “que conmemora el origen del Espacio iberoamericano de educación superior y del conocimiento. Las raíces del sistema universitario de Iberoamérica se encuentran en Salamanca, pues con nuestros estatutos y siguiendo el modelo salmantino fueron fundadas las primeras americanas como México, Santo Domingo, Lima, Córdoba…”, matizó, al tiempo que puso el acento en que, desde entonces hasta hoy, uno y otro lado “compartimos valores propios de la Escuela de Salamanca, caso de la defensa de la dignidad de la persona, los derechos humanos y la democracia”.
Rivero se comprometió, además, a trabajar juntos “en pos de los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas: sostenibilidad ambiental, igualdad de género y compromiso con el desarrollo equitativo del entorno social más próximo, compromiso y responsabilidad universitaria».
Por su parte, Matías Rodríguez Inciarte declaró que “el compromiso de Santander Universidades con el Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 representa el compromiso de Banco Santander con la educación superior, con las universidades y con los universitarios. Salamanca significa para nosotros encuentro, colaboración, intercambio, inteligencia colectiva, y puesta en valor del trabajo desarrollado por las universidades. Una gran oportunidad para ayudar a generar respuestas comunes a los desafíos a los que se enfrenta la universidad».
Alfonso Fernández Mañueco hizo referencia en su intervención a Universia, la Universidad de Salamanca y Santander Universidades, agradeciendo que durante dos días hagan de su ciudad en la Capital Mundial de la Educación Superior. Según su alcalde, Salamanca no se entiende sin su Universidad y tampoco es posible explicar la Universidad sin su ciudad. Fernández Mañueco destacó que estos 800 años de historia tienen que servir para proyectar a Salamanca y a su Estudio y ser capaces de alumbrar un futuro mejor desde la unión, desde la suma de esfuerzos de la Universidad y la ciudad y destacó que Salamanca es una Ciudad Histórica, Patrimonio de la Humanidad, pero también es una ciudad innovadora, una ciudad investigadora, una ciudad moderna que ha crecido y progresado de la mano de su Universidad.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta