3 abril 2025

Los emperadores de Japón homenajean a la Universidad de Salamanca por sus 800 años

GRAF2655. TOKIO, 13/04/2018.- Fotografía facilitada por la Asociación Universidad de Salamanca en Japón que muestra a los emperadores de Japón, Akihito y Michiko, durante la recepción celebrada ayer con motivo del XX aniversario de la institución salmantina. En el centro, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero. EFE -SOLO USO EDITORIAL-

Una delegación de la Universidad de Salamanca ha emprendido un viaje institucional a Japón con el objetivo de estrechar las relaciones con este país asiático. Las actividades de la delegación del Estudio salmantino comenzaron el pasado miércoles. El rector, Ricardo Rivero, tuvo ocasión de impartir una conferencia en la Embajada de España ante un muy nutrido número de personas.

Las actividades continuaron el día siguiente, con un almuerzo institucional en la Embajada de España y el acto de celebración del 20º aniversario de la Asociación de la Universidad de Salamanca en Japón, al que asistieron los emperadores de Japón, en el que el rector de la Universidad de Salamanca fue el encargado de realizar el brindis del acto.

Los emperadores, que han visitado la Universidad más antigua de España en dos ocasiones, mostraron un gran cariño hacia el Estudio salmantino y expresaron su voluntad de mantener los estrechos lazos académicos y culturales entre los dos países, según explicó el rector tras el encuentro.

Ricardo Rivero manifestó, además, su «gran agradecimiento por la enorme hospitalidad» que le ofrecieron los emperadores, quienes recibieron al rector en una audiencia privada en su residencia particular, un honor habitualmente reservado principalmente para autoridades estatales.

La delegación de la Universidad tuvo ocasión también de mantener un encuentro con el príncipe heredero, que recibió a la comitiva vistiendo la corbata conmemorativa del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, en el Palacio Imperial.

El rector ha señalado que esta visita institucional servirá para estrechar las «excelentes relaciones» que mantienen el mundo académico español y el nipón, y destacó que la Universidad de Salamanca «puede ejercer de puente» en este sentido.

La delegación institucional de la Universidad de Salamanca, compuesta por el rector, Ricardo Rivero, el vicerrector de Relaciones Internacionales, Efrem Yildiz, y el director del Centro Cultural Hispano Japonés, José Abel Flores, tiene como objetivo impulsar las relaciones de la Universidad de Salamanca con el país asiático en un año fundamental, ya que se cumplen 150 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y España.

La labor de la Asociación de la Universidad de Salamanca en Japón, que en 2018 cumple 20 años de historia, es fundamental a la hora de mantener y estrechar la colaboración entre el Estudio salmantino y el país asiático.

Esta agrupación aúna a personalidades españolas o vinculadas con la Universidad de Salamanca que realizan su labor en Japón. En palabras del director del Centro Cultural Hispano Japonés, José Abel Flores, la Asociación “es el nexo directo y diario con Japón, facilita la comunicación y organización” con el país nipón y por último se integra en las estructuras del mismo Centro Cultural Hispano Japonés, “con figuras procedentes de la Asociación como el gestor cultural”.