
Hoy concluye la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) que se ha celebrado a lo largo de esta última semana en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Y lo hace con cifras de récord. “Ha sido un avance para nuestra Sociedad, por primera vez hemos superado los 400 astrónomos en una de nuestras reuniones científicas”, ha afirmado Francesca Figueras, presidenta de la SEA. “Lo más importante es que hemos visto cómo algunos de los retos que nos planteábamos hace cuatro o seis años ahora ya son una realidad, como la participación de España en SKA o los observatorios CTA. Al mismo tiempo estamos planteando ya nuevos retos para el futuro”.
“Desde el punto de vista científico hemos batido varios récords. Por ejemplo, hemos tenido más propuestas para hacer presentaciones que nunca, con más de 400, y en algunas áreas como galaxias y cosmologia dos de cada tres peticiones han tenido que ser póster científico en vez de charla”, ha explicado Benjamín Montesinos, vicepresidente de la SEA y coordinador del comité científico de este evento. Con todo, se han superado las 200 charlas y
conferencias científicas durante una semana.
La SEA se ha mostrado también muy satisfecha con la amplia acogida que han tenido las actividades para todos los públicas realizadas en Salamanca. “Como salmantino, que se haya vuelto a hablar de astronomía del más alto nivel en esta ciudad ha sido un sueño hecho realidad, y haberlo hecho en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca ha sido todo un orgullo”, según Fernando Buitrago, coordinador del comité local de esta Reunión Científica.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta