
El concejal de Economía y Empleo, Enrique Sánchez Guijo, acompañado del vicerrector de Política Académica, Promoción y Coordinación de la Universidad, Enrique Cabero y el vicerrector de Investigación y Títulos de la Universidad Pontificia, Pedro Sangro Colón, han explicado los detalles del novedoso programa piloto de empleabilidad que el Ayuntamiento ha puesto en marcha de la mano de las dos universidades.
En el marco de la colaboración con ambas instituciones académicas, el Ayuntamiento subvencionará treinta contratos en prácticas durante seis meses en empresas salmantinas para estudiantes que hayan concluído sus estudios en el curso 2017-18 en ambas universidades. Estos jóvenes recién titulados recibirán una retribución mínima de 735’90€ más un mes íntegro de paga extra. A mayores de esta cifra, las empresas podrán retribuir más cantidad a los nuevos trabajadores, pero siempre correrá por su cuenta.
Según ha explicado Sánchez Guijo, «el objetivo es facilitar el paso del mundo formacional al laboral, permitiéndo a los jóvenes acceder a una primera experiencia profesional mediante el desarrollo de un contrato de prácticas, pretendiendo así incrementar la empleabilidad y reducir el desempleo de jóvenes con estudios universitarios». Además, el concejal recalcó que el período de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de octubre tanto para jóvenes recién titulados como para las empresas que quieran acogerse a esta iniciativa.
Este programa permitirá a los jóvenes acreditar a la finalización de sus estudios experiencia laboral además de fomentar la obtención de un empleo de calidad favoreciendo la retención del talento en las empresas de la ciudad y provincia de Salamanca. Esta iniciativa, para la que el Ayuntamiento destina un total de 154.130 € de fondos municipales, completa lo ofertado en el programa Prometeo, que llevó a 40 jóvenes, de cursos anteriores, a su primer empleo. Tal y como ha destacado el concejal, con estos proyectos se pretende contribuir a eliminar la brecha existente entre el mercado laboral y la formación universitaria de los jóvenes, al tiempo que responde a una nueva estrategia en el modelo de ciudad.
El vicerrector de Política Académica, Promoción y Coordinación de la Universidad, Enrique Cabero, incidió en el carácter pionero en España de este proyecto, al tiempo que remarcó la dificultad que implica el hecho de llevarlo a cabo. «La iniciativa está dedicada a apoyar la empleabilidad y fomento de la cooperación educativa de las empresas salmantinas con las dos universidades», afirmó Cabero.
Por su parte, Pedro Sangro, vicerrector de Investigación y Títulos de la Universidad Pontificia, subrayó que hasta ahora «el concepto de prácticas estaba muy devaluado pero con este proyecto eso se va a convertir en el primer eslabón profesional de su trayectoria laboral», al tiempo que recalcó que por parte de ambas universidades se hará «llegar el talento a las empresas salmantinas que así lo deseen».
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta