
La Asociación de Empresarios de Transporte de Salamanca AESTRADIS se suma a la iniciativa adoptada ayer por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y apoyada también por la patronal regional FETRACAL, de convocar un paro patronal en el transporte de mercancías por carretera de no ser atendidas sus reivindicaciones, tanto por los cargadores como por las administraciones, antes del 15 de enero de 2019 como fecha límite.
Así, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), se pronunció, por aplastante mayoría de un 94,9 por ciento, a favor de un paro. El CNTC está formado por diferentes asociaciones empresariales del transporte, siendo la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) la organización mayoritaria, a la que pertenece AESTRADIS y FETRACAL.
El CNTC ha elaborado un documento en el que se detallan las principales medidas a debatir de forma urgente con los los cargadores y administraciones. No obstante, el principal punto que CETM considera ineludible es que se reconozca al transporte de mercancías por carretera como sector estratégico de la economía nacional, fundamentalmente por parte de las administraciones públicas. AESTRADIS se adhiere a esta petición y exige su inmediata puesta en marcha.
Las medidas acordadas por el CNTC son las siguientes:
1.-Compromiso de no aplicación de la directiva Euroviñeta en la totalidad de la red viaria. Derogación de la totalidad de las medidas adoptadas de desvío obligatorio del transporte pesado hacia vías de peaje.
2.- Modificación de la ley de contrato de transporte, derogando la posibilidad del pacto en contrario, en las siguientes materias: plazos de pago; aplicación de la cláusula de revisión del precio del combustible y operaciones de carga y descarga. Incluyendo la prohibición de que, en el transporte de carga completa, la carga y la descarga la realice el conductor del vehículo. Coordinación de las actividades de transporte. Por último, reducción del tiempo previsto para la paralización, y su pago efectivo por parte de los cargadores.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta