
La escritora salmantina Isabel Bernardo presentará este jueves su primera novela, GTB2.0, en el Teatro Liceo. Esta obra ha sido editada por Reino de Cordelia en colaboración con la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
La autora estará acompañada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López, y por el ilustrador José Revilla. Además, el actor salmantino Jes Martin´s dará vida al protagonista de la novela en tres sketches preparados para sorprenden al público.
El acto dará comienzo a las ocho de la tarde y la entrada será libre hasta completar el aforo.
GTB2.0 es una novela de aventuras y ficción, un viaje virtual gastronómico que comienza 15.000 años atrás –en pleno Paleolítico Superior– hasta llegar a la era actual. La historia de la alimentación y la gastronomía de la humanidad contadas en primera persona por un algoritmo matemático transmutado en hombre, que ha de comer y convivir con generaciones de hombres y mujeres de todos los siglos: hombres de las cavernas, asirios, faraones, nobles, nigromantes, eruditos, oficiantes de cocina, soldados, taberneros, navegantes…
Así la alta tecnología digital va abriendo escenarios de épocas pretéritas que podrán ser observados “on line” y casi a tiempo real, en la pantalla de un ordenador. El mundo virtual y el mundo de los hombres frente a frente. Porque la inteligencia humana creó la inteligencia artificial y la puso a trabajar a su servicio.
Es también una historia de aventuras y acción que, más allá de ofrecernos multitud de detalles de la evolución humana en sus hábitos alimenticios y platos de cocina, nos permitirá conocer importantes periodos históricos; y además, revisar cuestiones y conflictos que se han planteado con la llegada de la revolución digital: el espionaje y la piratería informáticos, la basura tecnológica, las guerras del negocio del coltán…
La Universidad tiene en esta novela un protagonismo especial dado que fue en Salamanca donde se escribió uno de los primeros tratados de cocina de España: Libro de Arte de Cozina, de Domingo Hernández de Maceras, cocinero del Colegio Mayor de San Salvador –o también llamado de Oviedo-. Y al igual que una aventura de esta historia se sucede en el Siglo de Oro de la ciudad de Salamanca, el colofón rinde homenaje al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
El prólogo de la novela es del cocinero Pepe Rodríguez, juez del programa televisivo Masterchef. Y las ilustraciones son de José Revilla, un dibujante nacido en Ciudad Rodrigo que estudió en el Centro Superior de Diseño de Madrid y trabajó en sus inicios junto al diseñador Manuel Piña. Su reconocimiento para el gran público llegó en 2008 cuando Ediciones B le encargó ser el dibujante de las series clásicas de cómics de El Jabato y, años más tarde, de El Capitán Trueno. Actualmente también es guionista de estos álbumes, que han sido recibidos con gran éxito de crítica.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta