4 abril 2025

20 desempleados buscarán su trabajo a través de la Lanzadera de Empleo de Salamanca

TONI SÁNCHEZ

Chabela de la Torre, diputada de Economía y Hacienda de la Diputación de Salamanca, y Enrique Sánchez Guijo, concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Salamanca, han presentado esta mañana la IV edición del Programa ‘Lanzadera de Empleo de Salamanca’, para el que ya está abierto el plazo de inscripción hasta el día 27 de febrero o con anterioridad si se completan las 500 plazas de solicitud disponibles. El programa permitirá que veinte personas en situación de desempleo de entre 18 y 59 años de edad, con cualquier perfil de estudios y de cualquier sector, activen y optimicen su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, contando además con el acompañamiento y orientación de un técnico especializado. De esas personas, al menos 15 personas serán menores de 35 años, y deberán estar también representados los colectivos más vulnerables.

Las personas seleccionadas se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayto. de Salamanca, para que con la guía y orientación de un técnico especializado de la Fundación Santa María La Real lleven a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de empleo, como talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, enfocar objetivos, actualización y modernización de currículos, simulaciones de entrevistas de trabajo, técnicas de comunicación, marketing y marca personal, mapa de empleabilidad, así como realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores y expertos para lograr su inserción laboral.

«Desgraciadamente hay muchas personas en desempleo desde hace un largo período de tiempo, lo que afecta a su dignidad como persona», afirmó Guijo, que continuó señalando que este programa permite solventar esa carencia social. El edil destacó la colaboración entre entidades públicas como el Ayuntamiento y la Diputación, con empresas privadas como la Fundación Santa María La Real y la Fundación Telefónica, en una iniciativa que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. «Esta lanzadera tiene resultados, por lo que animamos a toda la población a apuntarse a ella», indicó Sánchez Guijo, que destacó el alto grado de inserción laboral del programa que busca un nuevo impulso a la búsqueda de empleo por parte de los parados.

Chabela de la Torre hizo referencia a que «el mejor aval del programa es el porcentaje cercano al 60% de los participantes en ediciones anteriores que han encontrado trabajo, han montado un negocio o han comenzado sus estudios en la formación reglada, lo que supone un éxito de la Lanzadera de Empleo». La diputada destacó también la colaboración por tercer año consecutivo de las dos instituciones de la provincia, con la ayuda de las entidades privadas para la creación de empleo para aquellos colectivos más vulnerables, atendiendo sobre todo a aquellos que viven en las zonas rurales más alejadas de la capital salmantina. Para ello, la Diputación costeará los gastos de desplazamiento de estos participantes procedentes de la provincia que viajen hasta Salamanca para participar en la Lanzadera de Empleo, para lo que se dispone de un total de 18.000 euros.

Las personas interesadas en participar en este programa, pueden inscribirse con carácter gratuito en la web de Lanzaderas https://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o en formato presencial en la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Salamanca (Plaza Mayor, número 15, 2ª planta), en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Salamanca (calle Íscar Peyra, número 24-26) o en la Diputación Provincial de Salamanca (calle Felipe Espino, número 1).