3 abril 2025

Ginés Marín: «Me llama mucho la atención el ambiente tan peculiar del festival de Valero»

TONI SÁNCHEZ

Esta tarde comienza la temporada taurina en España y lo hace, como manda la tradición cada año, en la localidad salmantina de Valero de la Sierra, donde el torero jerezano Ginés Marín lidiará dos astados de la ganadería charra de García Jiménez. En estas horas previas a su compromiso en la peculiar e improvisada plaza de toros de Valero, hemos querido charlar con Ginés Marín, una de las caras nuevas del escalafón de matadores y que está llamado a coger el testigo de las grandes figuras. Recién aterrizado de tierras americanas, donde ha cumplimentado con éxito y triunfos sus compromisos en suelo azteca, el joven espada afincado en Extremadura, atiende nuestra llamada para expresar sus sensaciones antes de torear en el tradicional festival de Valero de la Sierra.

 

 – TONI SÁNCHEZ: Regresas de América y lo primero y único que haces es encerrarte en el campo para preparar a conciencia la temporada española. Eso dice mucho de un torero joven como tu…

– GINÉS MARÍN: Pues sí. Es lo único que yo creo que te puede llegar a poner en lo alto, el sacrificio y dedicación a la profesión.

 

– TONI SÁNCHEZ: ¿Cómo te encuentras de ilusión, de moral, de expectativas … para afrontar este 2019 que se presenta muy importante para tu carrera?

– GINÉS MARÍN: Antes de empezar todas las temporadas siempre está la ilusión alta y con ganas de empezar pero si es verdad que se avecina una temporada muy bonita y me encuentro especialmente ilusionado.

 

– TONI SÁNCHEZ: Además, comienzas en Valero, provincia de Salamanca, en un festejo tradicional que supone el arranque de toda la temporada en España, por lo que todos los focos estarán puestos ahí.

– GINÉS MARÍN: SÍ, es cierto que es un festival bonito y diferente, además de ser el primer festejo de la temporada española y eso hace que lo afronte con ganas de empezar el año con buen pie.

 

– TONI SÁNCHEZ: Salamanca y su provincia tuvieron un papel fundamental en la irrupción de Ginés Marín, sobre todo a través de los bolsines de Ciudad Rodrigo y Ledesma. ¿Cómo recuerdas toda aquella etapa?

– GINÉS MARÍN: Fue una etapa bonita, los inicios así lo son, pero aquellos bolsines supusieron mucho para mí y los recuerdo con un cariño especial.  

 

– TONI SÁNCHEZ: Y además, ya has tenido el privilegio de torear dos ocasiones en La Glorieta de Salamanca. ¿Qué sensaciones te provoca esta plaza de toros en la que se dan cita tantos y buenos aficionados entendidos?

– GINÉS MARÍN: Pues antes de conocerla me creaba muchas dudas, pensaba que era una plaza fría, pero luego me di cuenta de que en realidad era todo lo contrario, una afición muy cariñosa.

 

– TONI SÁNCHEZ: Volviendo al festejo del sábado en Valero, ¿qué conoces o qué te han contado de este festejo?

– GINÉS MARÍN: Pues no he escuchado mucho, pero lo poco que he podido oír ha sido bueno, sobre un festival singular y muy característico de los festejos de antaño.

 

– TONI SÁNCHEZ: La imagen de los ‘’tendidos’’ improvisados sobre la ladera de la montaña es sin duda una estampa que nos hace remontar tiempo atrás. ¿Tienes ganas de vivir ese ambiente en primera persona?

– GINÉS MARÍN: Sí, me llama la atención esa peculiaridad tan remontada a siglos anteriores. Espero que no haga mucho frío para poder disfrutarlo más.

 

– TONI SÁNCHEZ: Además, probablemente sea el único lugar de España donde los toreros hacen el paseíllo desde la entrada del pueblo hasta la plaza de toros acompañados de todos los vecinos de la localidad, en un ambiente festivo y que hace bueno el dicho de que la fiesta taurina ahí es más popular que nunca.

– GINÉS MARÍN: Hay pocos lugares ya donde se hace eso, pero es bien bonito ver al pueblo como arropa a los toreros hasta la plaza y te hacen sentir el cariño y el ambiente alegre.

 

– TONI SÁNCHEZ: Por último, ¿qué le dirías a todos esos antitaurinos que siguen en su lucha encarnizada y sin fundamentos para intentar hacer daño a la fiesta de los toros, que en casos como el del sábado en Valero, dan vida a los pueblos en el día más festivo del año?

– GINÉS MARÍN: No sé hablar con las piedras, es imposible mostrar algo a alguien que en realidad no quiere ver.