3 abril 2025

Policarpo Sánchez: «Daré hasta mi vida por la devolución de todos los documentos al Archivo de Salamanca»

TONI SÁNCHEZ

La Asociación Salvar el Archivo de Salamanca ha comparecido esta mañana en rueda de prensa, acompañada del jurista Mario Conde y del reconocido periodista Hermann Tertsch. El presidente de dicha asociación, Policarpo Sánchez, manifestó las diferencias de fondo e intenciones con el Ministerio de Cultura: «Exigimos el estricto cumplimiento de la Ley. Estamos ante el mayor engaño de la historia, con una devolución ínfima de documentos a cambio de entregar más documentos que quedaron bloqueados en el año 2014. El Ministerio mira para otro lado respecto a los documentos que siguen en posesión de la Generalitat».

Para lograr que la Generalitat cumpla la ley y devuelva los archivos ilegalmente en su poder, la Asociación Salvar el Archivo está plantando batalla en el frente social, político, legal y cultural. Tal y como se dio a conocer esta mañana, dentro de las acciones sociales destacan la recogida de 114.000 firmas para exigir al Gobierno que no entregue más documentos y que a su vez devuelvan los 400.000 en su poder. En las acciones políticas se ha logrado que el manifiesto de la Asociación Salvar el Archivo sea apoyado en forma de mociones por el Ayto. de Salamanca y por el Senado de España, además de alcanzar el acuerdo de colaboración con García Carbayo, alcalde de Salamanca, que permitirá trabajar de la mano junto al consistorio salmantino. «Desde el 22 de enero, el Gobierno de Pedro Sánchez está desoyendo al pueblo español, ya que ese día se aprobó la moción en el Senado», afirmó Policarpo Sánchez, que continuó detallando las acciones en el ámbito político como la realizada el 28 de enero con la entrega del manifiesto a todos los grupos políticos candidatos a la alcaldía de Salamanca, y que ha sido respaldado ya por el Grupo Popular, Ciudadanos y Contigo Salamanca. Así mismo, se anunció que VOX Salamanca lo firmará esta misma tarde en el acto público programado en el que estará presente Javier Ortega Smith. El candidato a la alcaldía por parte del PSOE, José Luis Mateos, aún no se ha manifestado al respecto acerca de la firma del manifiesto.

Dentro de las acciones culturales, el martes 19 de febrero a las ocho de la tarde en la Sala de la Palabra, se organizará un debate coloquio con dos personas tan importantes como Antonio Piedra, presidente de la Fundación Jorge Guillén, y el escritor bejarano Gonzalo Santonja. Por último, en las acciones legales, Policarpo Sánchez destacó la entrega en la Subdelegación del Gobierno la solicitud al ministro de Educación y Deporte para que ordene la inmediata devolución de todos los documentos transferidos ilegalmente a la Generalitat de Cataluña y el inmediato traslado al Archivo de Salamanca de todos aquellos documentos que no hayan sido digitalizados en su integridad y la devolución de todos los documentos transferidos por parte de la Generalitat a personas que no son propietarios de dichos documentos, lo cual es un «fraude a la ley», según el presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca.

A partir del 28 de enero el Gobierno de Pedro Sánchez tiene tres meses para responder a estas solicitudes, pero en caso de no hacerlo se presentará un recurso por la vía administrativa que permitirá tres meses de prórroga más al Gobierno. Si en esos seis meses se sigue en la misma situación, se tomarán medidas legales y judiciales frente al Ministro ante la Audiencia Nacional, tal y como explicó Policarpo Sánchez, quien finalizó sentenciando: «La lucha no ha terminado. Daré hasta mi vida con tal de que se devuelvan todos los documentos al Archivo de Salamanca».

Por su parte, Hermann Tertsch, afirmó que se «está pidiendo el apoyo general de la sociedad española para subsanar una tropelía para llevarse miles de documentos del Archivo de Salamanca a demanda del separatismo y el golpismo de los catalanes», para concluir: «En España están pasando cosas que no pasaban antes y el panorama nacional está cambiando, lo que me hace ser optimista para que esos documentos vuelvan en algún momento al lugar de donde nunca debieron salir». En la rueda de prensa también intervino Mario Conde, quien señaló: «No hay ninguna razón lógica para fragmentar el Archivo, y menos aún para llevárselos a Cataluña, por lo que la única razón es de índole política. Estamos peleando para que se cumpla la ley tanto por parte de la Generalitat como por parte del Gobierno». El conocido jurista incidió en que el planteamiento es continuar el camino legal antes de emprender acciones jurídicas frente al Gobierno de Pedro Sánchez.