4 abril 2025

María Ángeles Ruano: ‘Siento que no hago nada que no hagan otras mujeres, pero siento emoción porque mi ciudad reconozca mi trabajo’

PAULA ZORITA

María Ángeles Ruano es en la actualidad Presidenta de la entidad ONCE en Salamanca y este año ha sido elegida por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca para recoger el reconocimiento en el Día de la Mujer Trabajadora en la gala que se celebrará el próximo día 8 de marzo en el Teatro Liceo de Salamanca. Junto a la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Miriam Cortés y a la Presidenta de Caja Rural en Salamanca, Isabel Martín, será la protagonista de estos tres días previos a la gala de reconocimiento. Hemos querido conocer más de cerca la historia de estas tres mujeres, ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación…

PZ: Mari Ángeles, en tu caso… llevas más de treinta años vinculada a la ONCE en Salamanca… ¿Cuál ha sido tu experiencia?

M.A.R: Yo tengo una discapacidad visual grave desde niña, por lo que, vinculada a la Once, llevo muchos años más. La Once me ha prestado el apoyo que he necesitado en cada momento. Me ha dado la oportunidad de trabajar, empezando desde la venta, que no hay mejor forma de conocer y querer a esta Casa, que nos brinda muchas oportunidades.

PZ: ¿Cómo afrontaste el cambio de pasar de ser vendedora a Directora de la Once en Salamanca?

M.A.R: Fue un cambio radical en todos los sentidos, pasas de ser la que comercializa los productos, para que la Once ingrese lo máximo posible, a ser tú, la que tienes que gestionar ese dinero, para poder dar a nuestros afiliados los mejores servicios sociales, que mejoren su calidad de vida, que es el fin de la Institución.

PZ: Ahora renuevas el cargo como Directora tras haber ganado las elecciones e imagino que ilusionada por afrontar una nueva etapa a cargo de la Institución.

M.A.R: Ilusión (en mayúsculas) es nuestra palabra mágica, nosotros vendemos Ilusión. Para mi es un punto y seguido para continuar luchando por conseguir la igualdad, y por los derechos de las personas con discapacidad.

PZ: El Ayuntamiento de Salamanca te concede ahora un galardón que imagino que más allá de valorar por ser mujer, se valora por ser mujer trabajadora…

M.A.R: Trabajadoras somos todas, unas tenemos la suerte de tener un trabajo remunerado, otras no han tenido la oportunidad de ello, bien por no poder compatibilizar la vida laboral y familiar, o por ser discapacitadas y tenerlo mucho más difícil.

PZ: ¿Qué significa para ti personalmente que tu ciudad te distinga en el Día de la Mujer Trabajadora?

M.A.R: Para mi es un honor que hayan pensado en mí para este homenaje, siento que no he hecho nada que no estén haciendo todas las mujeres, pero estoy emocionada porque sea mi ciudad, a la que tanto quiero, la que reconozca mi trayectoria profesional.

PZ: ¿Crees que el tuyo es un ejemplo a seguir para las mujeres que siguen luchando por hacer cada vez más pequeña la desigualdad entre hombres y mujeres en cargos de relevancia como el tuyo?

M.A.R: No, para nada… yo no soy ningún ejemplo de nada, ni de nadie, ni pretendo serlo, aquí el mérito es de la ONCE, que me ha dado la oportunidad de dirigir esta Institución y hacer visible a la mujer, dándonos las mismas oportunidades que a los hombres.

PZ: En tu caso además, vives rodeada de historias de superación, tanto en hombres como en mujeres, al fin y al cabo no tendría que haber distinción, son personas, ¿no es así?

M.A.R: Efectivamente, no tendría que haber distinciones, es una pelea constante por derribar barreras, no solo físicas, si no mentales que son las peores de derribar.

PZ: ¿Te quedan metas por cumplir tanto en lo personal como en lo profesional, Mari Ángeles?

M.A.R: Siempre hay metas que alcanzar… cuando superas una, te marcas otra; o la vida te las pone en el camino y tienes que hacer lo posible y a veces lo imposible por superarlas.