
PAULA ZORITA
El Teatro Liceo acogió esta tarde la celebración de la gala en la que tres mujeres salmantinas recogían el galardón del Ayuntamiento en el Día de la Mujer Trabajadora. Las premiadas, Isabel Martín (Directora de Caja Rural de Salamanca), María Ángeles Ruano (Directora de ONCE Salamanca) y Miriam Cortés (Rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca) recogieron en manos del Alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo las placas conmemorativas de este día por su trayectoria profesional, esfuerzo y dedicación en sus cargos respectivos.
De este modo, el Ayuntamiento y el Consejo Sectorial de la Mujer reconoce y da visibilidad a las mujeres en su día. Intervino en primer lugar la concejala de Familia e Igualdad, Cristina Klimowitz, quien presentó los perfiles de cada una de las galardonadas y recordó sus logros profesionales. Las tres recibieron la placa conmemorativa en manos del Alcalde de la ciudad y posteriormente, cada una pronunció unas palabras de agradecimiento.
María Ángeles Ruano, nacida en Salamanca, lleva desde joven vinculada a la ONCE de Salamanca y afirmó emocionada: ‘no soy un ejemplo de nada ni nadie ni pretendo serlo. En este caso el mérito es de la ONCE, quien me ha dado la oportunidad de dirigir esta institución dando así visibilidad a la mujer’. Recordó su vinculación desde edad temprana con ONCE puesto que su padre era ciego y vendedor de cupones: ‘él siempre quería que fuese con él y viví momentos duros y desagradables sobre todo cuando alguien intentaba humillarle por su incapacidad, pero él era fuerte y no le afectaba. Para mi era un ejemplo de tolerancia, algo que he intentado inculcarle a mis dos hijas. La educación comienza en casa’.
‘No sé si las mujeres trabajamos ni mejor ni peor que los hombres, -continuó-, pero aseguro que no lo hacemos peor. Llevo 30 años luchando por la igualdad. Quiero dedicar este homenaje a todas las mujeres que, como mi madre, luchan por trabajar y sacar adelante a las familias, a las que no encuentran un puesto de trabajo y a las que por tener una discapacidad les privan de tener oportunidades’.
Por su parte, Isabel Martín, comenzó su turno de palabra: ‘recién licenciada estaba literalmente del teléfono esperando una llamada de teléfono después de echar un currículum. Me llamaron y una voz me dijo que tenía todo lo que se pedía para afrontar el trabajo de dirigir un equipo comercial de hombres, les dije que era totalmente capaz y me dijeron que los hombres no se sentirían cómodos al ser dirigidos por una mujer. Cuento esto porque a día de hoy, es algo anacrónico, pero sigue sucediendo’.
‘Creo, -prosiguió-, que tenemos que luchar contra la brecha de los sueños y todos somos capaces de trabajar en ese sentido y que hay tres colectivos principales que pueden hacer mucho en ayudar, el primero los padres, el segundo las parejas y el tercero las empresas’. ‘Apelo a vuestra autoestima, mujeres, vosotras tenéis que tener claro que podéis con todo lo que os propongan, nunca echéis el pie atrás. Cuidad vuestra red de trabajo, vuestro networking porque son muy necesarios para aportar y conseguir nuestras metas laborales. En este país necesitamos el talento de todos’.
Miriam Cortés agradeció ‘este reconocimiento sorpresa’ y a ‘todos lso presentes porque estar aquí es testimonio de buena ciudadanía, estando hoy aquí reivindican una sociedad más justa y en suma están reivindicando una sociedad mejor para todos. Es un honor para mi, que Salamanca, que me ha dado lo más importante de mi vida, que es mi familia, hoy me haga este regalo. No soy salmantina de nacimiento pero desde que llegué aquí me enamoré de ella y su provincia. No encontrarán en el mundo una fan mayor de Salamanca’.
Agradeció también a sus compañeras: ‘me siento privilegiada de ser una de las mujeres reconocidas, pero al tiempo asumo la responsabilidad de lo que esto significa. Quiero animar a las mujeres a que nada las detenga, que decidan lo que quieran ser y a dónde quieren llegar. Si se quiere, se puede. Costará esfuerzo, pero llegarán. No nos autolimitemos con las dificultades. Sabemos que hay trabas pero hay que trabajar como si no existieran, pero sin dejar de luchar contra ellas’.
Por último, Carlos García Carbayo afirmó: ‘tenéis todo nuestro cariño, respeto y agradecimiento. No son pocas las palabras de nuestro diccionario que llevan nombre de mujer. Libertad, tolerancia, justicia, solidaridad, honestidad… también la valentía. La igualdad tiene vuestro género y vuestra huella profunda porque es una lucha que habéis emprendido vosotras y que estáis conquistando vosotras con el apoyo de la sociedad. El ayuntamiento da la batalla a vuestro lado porque cree en la igualdad’.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta