
El jurado del II Certamen Internacional URBAN FÀCYL, convocado por el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2019, en colaboración con el tejido cultural de Salamanca y con la Asociación Breakdance Salamanca y Plasencia y UniversoBboy ha seleccionado ya los diez trabajos que participarán en las finales del 2 de junio, jornada de clausura del Festival. En su segunda edición, con la novedad de dos concursos diferenciados de danza urbana y danza contemporánea, han alcanzado las finales 7 coreografías de grupos nacionales y 3 de equipos internacionales. En cada una de las categorías competirán las cinco coreografías finalistas seleccionadas.
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2019, que, del 29 de mayo al 2 de junio, propondrá en el casco histórico de Salamanca un viaje musical a través de las emociones, volverá a apostar, por segunda edición consecutiva, por el Certamen Internacional URBAN FÀCYL, que nació en 2018, con el objetivo de promocionar las creaciones escénicas que emplean las bases de la danza urbana o danza contemporánea como lenguaje coreográfico.
Un jurado compuesto por miembros de diferentes instituciones y compañías de renombre nacional e internacional ha seleccionado a los cinco finalistas en cada una de las dos modalidades, danza urbana y danza contemporánea. Su decisión se hace pública tras dos semanas de deliberación, valorando el material fílmico enviado por los candidatos, y una vez cerrado el pasado 1 de marzo el plazo de presentación de los trabajos a través de la página web de FÀCYL, www.facyl-festival.com .
En el caso de danza urbana, los trabajos seleccionados para la final del 2 de junio en la monumental plaza de Anaya son: ‘A Risas’, de Arias Fernández aka Joker (Argentina/España); ‘Sujeto 725′, de Marina Pravkina (Rusia); ‘Vitruvian Man’, de Meraki Cía (Asturias); ‘Fomo.2020’, de Ventura Díaz (Málaga) y ‘Cenotafio’, de Miguel Ballarín (Madrid).
En la categoría de danza contemporánea, han sido seleccionadas para competir en la final las coreografías de: ‘Lo que estalla eterniza’, de Alfonso Aguila y Angélica Baños (México); ’Nosotras, Vosotras y Ellas’, de Marta Peiró (Salamanca), que bailará en su ciudad;’Silence 2.0’, de Adriana Mascort (Barcelona); ‘Dosis’, de Cia Unaiuna (Palma de Mallorca) y ‘8 Km en Mula’, de Álvaro Murillo (Cáceres).
Los grupos que obtengan el primer puesto de cada categoría recibirán 2.000 euros y 1.000 euros cada uno de los segundos, además de la posibilidad de ser incluidos en otros festivales o programaciones de renombre. Las obras seleccionadas, como se recogía en las bases, duran entre ocho y quince minutos y el número máximo de intérpretes por pieza es de ocho bailarines. URBAN FÀCYL es la culminación de la apuesta histórica del Festival por la danza y cultura urbana.
Entre los artistas ya confirmados para FÀCYL 2019 se encuentran el músico nigeriano Femi Kuti, cuatro veces nominado a los Grammy en la categoría de música mundial; la banda madrileña MORGAN, que ha empezado el año agotando las entradas en sus conciertos de Madrid y Barcelona; y Diavlo, grupo formado por Jesús Antúnez, batería de Dover durante 25 años.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta