3 abril 2025

Diversas ONG`s e instituciones piden colaboración ciudadana tras el ciclón ‘Idai’ en Mozambique

15 March, 2019 IDAI Aftermath - A woman hangs a cloth to dry in a sea of rubble in the Praia Nova area of Beira after the cycloneTropical Cyclone Idai destroyed and damaged homes and knocked out electricity and communications. Tropical Cyclone Idai made landfall on the evening of 14/15 March near the central Mozambican city of Beira. The cyclone – with maximum sustained winds estimated as between 170 and 190 km/h – brought torrential rains to Sofala, Zambezia, Manica and Inhambane provinces. The cyclone caused significant destruction in Beira – Mozambique’s fourth largest city with a population of over 500.000 - and surrounding villages. The full extent of the damages remain unclear as roads are cut off, including those leading to the city. Power and communications lines are down. An initial Red Cross aerial assessment estimated that about 90 per cent of the city and its surrounds was damaged or destroyed.

Cáritas Mozambique ha alertado de que, a la vista de los primeros datos de evaluación de pérdidas humanas y materiales, el impacto causado por el ciclón “Idai” el pasado 14 de marzo en buena parte del país podría suponer la mayor catástrofe registrada en las últimas décadas. La ONU ha asegurado que el devastador ciclón que golpeó al sureste de África podría considerarse el peor desastre que haya sufrido el hemisferio sur. La destrucción ha sido devastadora en muchas regiones debido a la serie de lluvias torrenciales y vientos huracanados. Los efectos del ciclón han afectado también al vecino Zimbabue y actualmente, según los últimos datos, hay 200.000 desaparecidos.

El 90 % de Beira, destruido

Las autoridades locales han informado de que el 90 por ciento de Beira, una ciudad portuaria con medio millón de habitantes y la segunda más poblada del país, ha sido destruido. Y aunque el ciclón tocó tierra el pasado jueves, los equipos de ayuda no consiguieron acceder a la ciudad hasta el domingo.

Cáritas Mozambique ha movilizado todos sus recursos para poner en marcha un plan de respuesta humanitaria esta catástrofe, que se enfrenta a las serias dificultades de acceso terrestre a muchas de las áreas siniestradas, que están completamente inundadas.

Solidaridad de Cáritas Española

Cáritas Española ha transmitido su solidaridad a Cáritas Mozambique, además de ofrecer la máxima colaboración en los planes de emergencia que se vayan articulando, en coordinación con la red de Cáritas Internationalis y con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). Asimismo, ha abierto la campaña “Cáritas con Mozambique” para canalizar la solidaridad de los donantes privados españoles con esta emergencia.

Cruz Roja Española

Cruz Roja cuenta con un dispositivo especial para apoyar a la población afectada por desastres naturales, la Unidad de Respuesta en Emergencias de Agua y Saneamiento, con capacidad para suministrar 225.000 litros de agua al día.

Estas unidades están compuestas por profesionales especializados y previamente formados, disponibles en cualquier momento del día. El sistema se encuentra operativo, preparado y empaquetado convenientemente para su transporte durante los 365 días del año y puede ser desplazado a cualquier parte del mundo.

Esta ERU desplaza una media de 6 profesionales con conocimientos de: química, biología, geología, fontanería, electricidad, logística y promoción de la higiene. Este personal trabaja desde el primer momento con personal voluntario de la Cruz Roja o la Media Luna Roja local, que recibe formación para que pueda utilizar el equipamiento en futuras emergencias. Más info en: https://www.cruzroja.es/principal/es/web/cooperacion-internacional/eru