
El Ayuntamiento de Salamanca adoptará una serie de medidas durante toda la Semana Santa que tendrán como principal finalidad incrementar objetivamente la seguridad de todas las personas en las vías públicas de la ciudad, ante la gran afluencia prevista durante estos días en calles y plazas.
La Policía Local aconseja que es importante poner en su conocimiento cualquier incidencia, circunstancia o hecho extraño que pudiera ser observado en las vías públicas. También señalan la importancia de la utilización de los transportes públicos y renuncien al vehículo particular en la medida de lo posible, puesto que las restricciones de tráfico en buena parte de la ciudad, así lo aconsejan. Las paradas de autobús se trasladan a la Gran Vía y las de taxis a las plazas de San Julián, Los Bandos y Colón.
Uno de los cortes de tráfico más señalados e importantes afectará a los aledaños de la Plaza Mayor. El corte de la calle Correhuela, desde la Gran Vía, supone el cierre efectivo al tráfico de vehículos de tres cuartas partes del cinturón vial que rodea, en forma de U, la Plaza Mayor: la calle Pozo Amarillo y las plazas del Mercado y Poeta Iglesias, y las calles Quintana, Prado, Juan del Rey e Iscar Peyra.
Sí permanecerán abiertos los accesos a los aparcamientos subterráneos de Santa Eulalia (por la calle Bermejeros) y plaza de Campillo (desde la avenida de Mirat). También están en funcionamiento el resto de los aparcamientos subterráneos y los distintos estacionamientos en superficie gratuitos y disponibles más allá de la primera vía de ronda. Pero el coche, mejor en casa.
Los cortes de tráfico en el centro de la ciudad determinan la habilitación de cuatro corredores viarios de uso exclusivo para operaciones de carga y descarga (en el horario que corresponda), garajes y hoteles. Se organizan a través de las calles Crespo Rascón – las Isabeles, cuesta del Carmen – Espoz y Mina, Varillas – San Justo y Veracruz-Horno.
En determinadas zonas están previstas limitaciones de público o restricciones de tránsito peatonal, independientemente de las que se determinen en cada una de las procesiones. Especialmente en el atrio y el columnario superior de la Catedral, en la plaza de Juan XXIII y la calle Benedicto XVI, en los accesos a la iglesia de la Vera Cruz, en varias vías del recinto universitario (por su estrechez), en la calle Tentenecio o en los accesos al convento de San Esteban, entre otros lugares.
El Ayuntamiento de Salamanca y la Policía Local agradecen la colaboración de los ciudadanos en general, tanto peatones como conductores, esperando su comprensión ante las indicaciones de los agentes locales y las regulaciones y señalizaciones que se adopten.
Además, teniendo en cuenta la experiencia de los dos últimos años, el Ayuntamiento de Salamanca aplicará de nuevo un plan especial de refuerzo de la seguridad ciudadana, que incluye una serie de medidas preventivas y de vigilancia ante la previsible gran afluencia de personas durante las distintas celebraciones y los desfiles procesionales.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta