
El Partido Popular de Salamanca, cuyo representante es Carlos García Carbayo, quien ya asumió el cargo de alcalde de la ciudad cuando Alfonso Fernández Mañueco abandonó la alcaldía el pasado mes de diciembre, y lo ostenta hasta el día de hoy, es uno de los que más trayectoria histórica política han protagonizado en nuestra ciudad.
Su programa político se basa en tres pilares fundamentales: en primer lugar en el empleo y las oportunidades; en segundo lugar en el apoyo a las familias y a las personas y un tercer pilar fundamentado en hacer ‘más ciudad’.
Según este programa, al tratarse Salamanca de una ‘ciudad universitaria’ por excelencia y teniendo en cuenta que nuestras universidades forman anualmente a miles de jóvenes que demandan una primera oportunidad de trabajo, por qué no en nuestra ciudad, el trabajo del PP se enfocará en apoyar a las empresas que apuesten por la innovación y en apoyar a profesores que desarrollen proyectos de investigación punteros.
Afirman y son conocedores de que la ciudad tiene un gran potencial para afrontar ete reto, desde la colaboración entre las administraciones, las universidades y las empresas. Es por esto, que en este sentido, destaca en su programa político que ‘desarrollarán un conjunto de programas en torno a la marca ‘Salamanca Ciudad del Talento’ para jóvenes salmantinos que puedan asentar su proyecto laboral en la ciudad; ofrecerán ‘un programa de becas para la vinculación de universitarios a grupos de investigación’; atraerán ‘a Salamanca a investigadores prometedores’; fomentarán la ‘innovación e investigación entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y extender a los estudiantes de Formación Profesional los programas de fomento y retención del talento’, entre otras medidas como la de ‘facilitar la implantación de empresas en Salamanca o colocar la ciudad como referente del aprendizaje del español para estranjeros’.
El segundo pilar fundamental del programa electoral del PP Salamanca es el apoyo a las personas y familias. Sobre esto, destacan que ‘Salamanca es referencia en el desarrollo de políticas sociales que prestan la atención que demandan los diferentes colectivos sociales’, es por tanto que trabajarán, según afirman en ‘reforzar la atención a personas sin hogar, apoyando a las asociaciones de salud, respaldando sus actividades y promoviendo la visibilidad e inclusión social; mantendrán el impulso a las políticas de vivienda y emancipación juvenil’, entre otras medidas.
Dentro de este apoyo a las personas y familias cuentan con un apartado especial para las personas mayores puesto que, según afirman: ‘las personas mayores lo han dado todo a su ciudad y deben recibir la atención que por su edad y circunstancias económicas y familiares necesitan’. Por ello, aseguran que ‘ampliarán los servicios complementarios y las plazas disponibles en los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio y comida a domicilio, pondrán en marcha una prestación de lavandería a domicilio, abrirán un nuevo entro municipal para personas mayores; además de colaborar con la Universidad para poner en marcha un programa de detección precoz y estimulación cognitiva para personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer’, entre otros puntos a tener en cuenta.
Por último, hacen hincapié en la idea de hacer de Salamanca ‘una ciudad mejor’. Señalan que ‘Salamanca tiene que seguir avanzando en el objetivo de convertirse en una ciudad cada vez más cómoda, humana y accesible. Debemos prestar una especial atención al desarrollo de los valores medioambientales, que garanticen un entorno saludable y seguro, y continuar integrando el río Tormes en nuestra ciudad’. Para ello, afirman que ‘actuaremos en todos los barrios de Salamanca para seguir impulsando la mejora y modernización progresiva de las calles de la ciudad’; impulsarán la ‘estrategia de Infraestructura Verde para situar la ciudad en la vanguardia de la defensa del medio ambiente’ o seguirán ‘desarrollando la Estrategia de Desarrollo Urbano Tormes+, a través de la modernización y mejora de las infraestructuras y servicios en los barrios trastormesinos’.
Éstas son sólo algunas de las medidas que recogemos en este breve resumen, el resto del programa al completo lo puedes consultar aquí.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta