4 abril 2025

La Plaza Mayor acogerá un campamento de personas refugiadas por el Día del Refugiado

En 2001, con motivo del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 20 de junio como el Día Mundial del Refugiado. Desde entonces, mediante la celebración de distintas actividades formativas, culturales y lúdicas, se rinde homenaje a quienes, con fortaleza y esperanza, superan enormes dificultades para rehacer sus vidas tras huir de la violencia, la guerra, la persecución y las violaciones de derechos humanos.

Salamanca  y ‘Refugi@ndo’, nombre del programa que movimientos, organizaciones sociales e instituciones públicas de la provincia, llevarán a cabo con varias actividades de carácter informativo, lúdico y reivindicativo, coincidiendo con el 20 de junio, Día del Refugiado. Con el objetivo de sensibilizar sobre la mayor crisis de desplazados conocida en la historia, con más de 70 millones de personas refugiadas por conflictos y violaciones de derechos humanos.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

El jueves 20 de junio, a partir de las 20:30h y en el Colegio de los Trinitarios (c/Filiberto Villalobos) la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes organiza un concierto benéfico en favor de la organización Our-House.

El viernes 21 de junio,  campamento de personas refugiadas que se mantendrá todo el fin de semana, con un punto informativo y cartelería sobre la situación de las personas refugiadas en el mundo. Además, desde las 12 a las 14 horas, y por la tarde, desde las 19:00 a las 21:00 horas, en el mismo espacio de la Plaza Mayor y junto al campamento, Salamanca Acoge, Fundación Cepaim, Asamblea de apoyo a migrantes, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Béjar y Amnistía Internacional, instalarán más de una decena de puntos informativos. A partir de las 21:00 horas, la Asamblea celebrará varias acciones de teatro-denuncia o performance reivindicativa con lectura de poemas.

El sábado 22 de junio se mantendrá el campamento en el que podrán conocerse los motivos y situación de los países y, al mediodía, está previsto un taller de sensibilización sobre prejuicios.

El domingo 23 de junio a las 12:00 horas, las orquestas juveniles del Conservatorio, y en sus instalaciones, ofrecerán un concierto benéfico en favor de la ONG Habibi Center. Finalmente, el mismo domingo por la tarde, y tras desmontar el campamento, se desarrollará una milongada de tango, un concierto a cargo de “Quintet Café Coulet” (voz, piano, batería, bajo y violín) finalizando los actos el Colectivo DJ. Ciclón Tropical, con su mezcla de ritmos electrónicos, y con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca.