3 abril 2025

Comienza el curso ‘Comunicar e informar en español’, que proporcionará un debate sobre la actualidad de la comunicación en español

El curso de verano ‘Comunicar e informar en español’ ya ha comenzado.  Este miércoles, 10 de julio, ha tenido lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca la inauguración, a cargo del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac; y el director general corporativo de RTVE, Federico Montero.

‘Comunicar e informar en español’ es una iniciativa impulsada a través de la colaboración entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad, y forma parte de la oferta de cursos de verano de la institución académica. El Centro Internacional del Español y la Oficina del VIII centenario han sido los encargados de su organización, a partir de una propuesta en la que se vincula la comunicación y el periodismo con la lengua española. Un proyecto que el rector de la institución académica ha destacado como  «importantísimo sobre la comunicación en español, que es una reivindicación de nuestra lengua común y de su potencia informativa».

Durante los días que dura el curso,  del 10 al 12 de julio, diferentes personalidades del ámbito nacional compartirán sus conocimientos con los asistentes. En ese sentido, Federico Montero, ha señalado que «nosotros estamos procurando que sea el español la lengua que hablen los hispanohablantes».

Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en su último acto ocupando este cargo, ha querido destacar que la USAL es «una Universidad que siempre ha sabido estar a la vanguardia de los tiempos , que auna tradición y vanguardia, una Universidad pionera en el estudio del español, y un referente en información y comunicación». A lo que el alcalde de Salamanca ha añadido que Salamanca es «una ciudad que queremos que sea referencia en la investigación, en la enseñanza del español».

Después de la sesión inaugural, Juan Cruz, periodista y escritor vinculado desde su fundación al diario El País, del que es director adjunto ha realizado la ponencia ‘40 años de periodismo en libertad’. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.