4 abril 2025

El Ayuntamiento presenta nuevos programas para favorecer la inserción laboral en la ciudad

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, y el concejal de Promoción Económica y Oportunidades de Inversión, Juan José Sánchez, han presentado este martes, 23 de julio, varias iniciativas de formación para facilitar un puesto de trabajo a diferentes colectivos, destacando el concejal que «Salamanca tiene un reto que debemos afrontar con firmeza».

De este modo, Suárez ha presentado el programa ‘Por+Salamanca’, dirigido a facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con más dificultades, como parados de larga duración, mayores de 50 años, o personas con baja cualificación profesional, “es necesario dotar a los desempleados de una cualificación profesional reglada en áreas que demandan trabajadores para mejorar sus oportunidades. Este programa beneficiará a 750 personas, de las cuales 255 formarán parte de alguna de las 17 acciones formativas; el resto de beneficiarios participarán en itinerarios individualizados de inserción a través de los cuáles mejorarán sus competencias a la hora de acceder al mercado laboral”, señaló la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades al mostrar las claves de un programa está co-financiado por el Fondo Social Europeo y dotado de un presupuesto de 1.407.120, 67 euros.

Los cursos ofertados son los siguientes: Agricultura ecológica, Actividades auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería, Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, Actividades auxiliares en agricultura, Comunicación en lengua castellana (nivel 2). 1º edición, Comunicación en lengua castellana (nivel 2). 2ª edición, Competencia matemática (nivel 2). 1ª edición, Competencia matemática (nivel 2). 2ª edición, Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales. 1ª edición, Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales. 2ª edición, Atención socio-sanitaria a personas dependientes en institución. 1ª edición, Atención socio-sanitaria a personas dependientes en institución. 2ª edición, Atención socio-sanitaria a personas en domicilio. 1ª edición, Atención socio-sanitaria a personas en domicilio. 2ª edición., Limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales, Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales y Operaciones básicas de catering.

Para inscribirse, los interesados deberán acudir al Centro de Formación y Orientación Laboral (Cefol), calle Profesor Lucas, 5-7. 1ª planta. 37006 Salamanca. También a través del teléfono 923 252001, a través de la web [email protected] o consultar la página web del Ayuntamiento de Salamanca www.aytosalamanca.es.

Por otro lado, Juan José Sánchez, acompañado por el director de la EOI Luis Sánchez, ha presentado una nueva iniciativa laboral para jóvenes basada en programas de formación, que ponen en marcha dos cursos piloto, dotados con un presupuesto de 150.000 euros. De esa forma, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la inserción laboral de jóvenes en empresas salmantinas, permitiéndoles su adaptación al puesto de trabajo no solo con una formación necesaria para su acceso sino además con bolsa de prácticas remuneradas en empresas colaboradoras.

Respecto a quienes podrán acogerse al proyecto, Alonso señaló que “podrán participar jóvenes ingenieros y de ciclos formativos, los cuales recibirán una formación específica de adaptación al puesto, de unas 200 horas de duración, impartidas a lo largo de dos meses (septiembre y octubre), por personal de las empresas colaboradoras en el programa y profesionales de reconocido prestigio a través de la escuela de organización industrial”.

También quiso analizar el siguiente punto, “ofertaremos 25 plazas en cada acción formativa y 10 becas de prácticas en cada uno de los dos perfiles profesionales antes descritos, en empresas salmantinas durante 6 meses. De igual firma remuneraremos a los tutores de las empresas colaboradoras encargados de la supervisión y la tutoría de estos jóvenes. Los cursos comenzarán el próximo 10 de septiembre y están dirigidos a menores de 30 años inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil”.

La formación para operador u operadora en plantas industriales está dirigida a jóvenes ingenieros y técnicos del sector de Producción Industrial de Salamanca. Incluye 234 horas, en módulos formativos con talleres prácticos, sobre Marketing offline y marketing digital, Marketing en buscadores, Google ads, Social media optimization + Community Management, Social media Advertising, Imagen de marca + gestión de la reputación on line, Inboud marketing, Eommerce y analítica web, Diseño gráfico orientado al marketin, Diseño we, Emprendimient, Derecho digital y Servicios administrativos de marketing digital.

Para inscribirse a los cursos, los interesados deberán acudir a la oficina municipal de apoyo a autónomos, empresas y emprendedores, ubicada en la Plaza Mayor 15, 3º planta; llamar al teléfono 923 281 414; enviar un correo electrónico a [email protected] o consultar la página web del Ayuntamiento de Salamanca www.aytosalamanca.es