3 abril 2025

El aumento del desempleo en Salamanca preocupa a los empresarios

La Confederación CONFAES, representante en Salamanca de las organizaciones empresariales CEOE, CEPYME y CECALE, ha mostrado su preocupación ante los datos del segundo trimestre de la Encuesta de Población Activa, en los que la provincia suma 2.400 desempleados más que en el primer trimestre de 2019 (2.300 si se compara con el mismo periodo del año 2018) y cuenta con 800 ocupados menos que en el mes de marzo.

«Salamanca tiene una excesiva dependencia de los servicios; sector que no ha podido contener la caída de ocupados producida en la Agricultura, Industria y Construcción respecto al 2018; y cuenta con una gran dificultad en la diversificación de otras formas de actividad económica que permitan amortiguar los efectos de la estacionalidad y la temporalidad del empleo», señalan desde CONFAES.

Por otro lado, la provincia cuenta actualmente con 129.600 trabajadores, 800 menos que en el primer trimestre, siendo la única de las nueve de Castilla y León donde desciende el número de personas que trabajan. Ambas tendencias muestran que «Salamanca camina en sentido opuesto a los datos tanto regionales como nacionales, por lo que a falta de análisis más concienzudos sobre esta realidad, urge una toma de decisiones por parte de las nuevas Administraciones salidas tras los comicios autonómicos y locales de mayo».