3 abril 2025

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca recibe “Viajes mágicos” y “deporte” de Pyfano

Pyfano ha donado artículos por un valor de 3.110€ al CAUSA, con el fin de mejorar la estancia hospitalaria de los niños y sus cuidadores del Hospital Universitario de Salamanca.Por un lado, desde una primera línea de actuación, se trata de 2 ozonizadores utilizados para prevenir de posibles contagios, infecciones, virus, bacterias… para ubicar en la salita de padres-Pyfano y en la habitación de oncopediatría que faltaba, ya que hace un tiempo donamos para el resto de habitaciones. D. Miguel Ángel Vicente Criado, presidente de Pyfano, agradece la buena predisposición del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca(CAUSA), haciendo mención especial al gerente, D. Luis Angel Gonzalez Fernandez y al servicio de Pediatría, que deja patente en este tipo de iniciativas su interés por la humanización de los hospitales.

“Tras los largos periodos de hospitalización, siempre hemos detectado deterioros físicos en los menores, que a posteriori son tratados por sistemas de rehabilitación, tanto por parte del hospital como por Pyfano, mediante un profesional de fisioterapia, que fueron quienes nos recomendaron fomentar el ejercicio físico durante los periodos de hospitalización para mejorar el sistema muscular y reducir las rehabilitaciones. Por ello, pondremos a disposición del hospital de Salamanca, mediante su cesión”, señalan desde la asociación.

  • 3 unidades de bicicleta estática infantil para ubicar en 2 habitaciones de oncopediatría y 1 en habitación de TMO (Unidad de trasplante de Médula Ósea)
  • 2 remo infantil para ubicar en 1 habitación de oncopediatría y 1 habitación de TMO.
  • 1 Bicicleta air Junior para ubicar en 1 habitación de oncopediatría.

La segunda línea de actuación se encuentra entre los objetivos principales de Pyfano,  que es el proporcionar soporte ante los diferentes obstáculos a los que niños y adolescentes con cáncer se enfrentan a lo largo del proceso de la enfermedad. “Uno de ellos es el elevado número de intervenciones y procedimientos médicos necesarios desde el momento del diagnóstico, los cuales se desarrollan en UCIS pediátricas o quirófanos, entre otros. Estos procedimientos generan elevados niveles de estrés, miedo y malestar en los más pequeños; estos síntomas se producen principalmente en los momentos previos a la administración del procedimiento. Por este motivo y teniendo en cuenta que un estado de relajación y bienestar favorece la adherencia a los tratamientos, la colaboración con el equipo sanitario y en definitiva, mejora la calidad de vida de los menores, Pyfano propone el uso de elementos atractivos en el acercamiento a esos procedimientos, como son 3coches teledirigidos en los que los más pequeños puedan ir montados y dirigirse hacia el lugar correspondiente donde tengan que realizar su intervención”.