
VANESA MARTINS
Llevan 20 años revolucionando el mundo de la música rock-indie en nuestro país y se encuentran en su mejor momento, según nos dice Santi, el vocalista de la banda ‘Love of Lesbian’. A finales de los 90 Santi Balmes, Jordi Roig, Joan Ramón Planell y Oriol Bonet emprendieron un viaje que aún les dura y por el que son un referente que cuenta con miles de seguidores.
El próximo 8 de septiembre llegan a la Plaza Mayor de Salamanca para “disfrutar”, pero Salamanca Buenas Noticias ha charlado con su vocalista de cara a una actuación única y en un marco inigualable…
VANESA: No puedo empezar esta entrevista sin recordar el dato de que lleváis 20 años dando guerra, que ya son años… ¿cómo os sentís?
SANTI: Estamos muy bien, nos sentimos que somos una banda que quizás de alguna manera no esta siguiendo la evolución normal de lo que seria la mayoría de bandas de hace años y eso nos da la sensación de estar en el mejor momento . Al menos tenemos la conciencia muy tranquila de lo que hemos logrado y lo bien que lo pasamos
VANESA: Son muchos años, pero con canciones y con discos que en realidad son bastantes actuales, por el hecho de que se siguen escuchando, se siguen cantando, siguen sonando … al fin y al cabo el tiempo pasa, pero vuestros temas y vuestro legado siguen intactos…
SANTI: Sí, bueno, yo creo que ofrecemos una manera de hacer las cosas que difiere bastante de lo que te pueden encontrar hoy en día y un cierto cuidado por el disco como novela digamos que tienes que escucharlo de pe a pa .. somos pocos lo que seguimos sintiendo el concepto del disco para escucharle de corrillo, ahora estamos en la generación de playlist y es cuando la gente quiere un poquito más de ese uso cultural en el cual la gente joven está inmersa … cuando va a parar a algún agujero, a alguna trampa que hemos perpetrado nosotros pues entonces cae en un mundo del que es difícil de escapar en el sentido de que hay mucho mucho material y mucho contenido
VANESA:¿Y el grupo como esta viviendo este momento?
SANTI: Muy bien, siempre hemos sido un grupo muy zen, un grupo que cuando estábamos empezando nos daba la sensación interna de que íbamos a ser un grupo de largo recorrido y de carrera de fondo y hay algunos grupos que habían despuntado antes que nosotros y se hundían con la misma facilidad… Creo que hemos logrado con el tiempo coleccionar un cancionero… La cuestión es no tener prisa e ir constate creado tu mundo propio
VANESA: Actualmente tenéis una agenda bastante completa, entre conciertos, festivales… con algún rato libre también…
SANTI: Al final llevo un tiempo subiéndoseme en la tabla de widurf y disfrutando del paisaje (rìe) Estamos en una situación bastante privilegiada y a veces agradecería viajar menos, por un tema de horarios, de llegar el lunes y estar destruido, pero eso son males menores en comparación con todo lo bueno que nos da la música, que merece la pena
VANESA: Ahora en unos días volvéis a Salamanca, y a un escenario como es la Plaza Mayor, un escenario inigualable, ¿no?, ¿qué sentís al saber que vais a llevar vuestra música a este histórico lugar?
SANTI: Es una responsabilidad, es un concierto que es como una graduación teniendo en cuenta que es una ciudad universitaria (ríe), es una responsabilidad. Teniendo en cuena que comenzamos en Potemkin que es una sala pequeña con un concierto que para nosotros fue muy mítico porque la llenamos en una época en la que no nos codeábamos mucho po Salamanca, entonces yo creo que va a haber muchas ganas va a ser un reencuentro con un público que yo creo que será entregado…
VANESA: Para disfrutar en definitiva
SANTI: Totalmente, eso te lo aseguro (ríe)
VANESA: ¿Qué nos vamos a encontrar en el concierto?
SANTI: Una banda que ha ampliado la plantilla de músicos, seremos once en el escenario… y nos encontramos casi en la ciudad, porque algunos viajan desde Madrid, otros desde otro lado… es como los trotamúsicos viniendo de todos los lados (ríe) . Será muy bonito porque tenemos la sección de vientos, de percusión, con lo cual pues hay mucha variedad de estímulos sonoros
VANESA: Pues iremos allí a veros y. Disfrutar con vosotros de vuestra música. Muchas gracias, Santi ,de nuevo.
SANTI: Perfecto, pues nos vemos allí. Que vaya bien, ¡hasta luego!
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta