1 abril 2025

Salamanca conmemora el Día del Voluntariado

PAULA ZORITA

La concejal de Participación Social y Voluntariado, Almudena Parres junto a Rosa Hernández, presidenta de la Mesa del Voluntariado, han presentado esta mañana el programa de actividades, organizado por la propia Mesa, para hacer más visible la labor de los voluntarios, con la lectura de un manifiesto, la proyección de un vídeo sobre la labor del voluntariado en la ciudad y el reconocimiento a la labor altruista de entidades y personas. Todo ello con la amenización de Kamaru Teatro. El Ayuntamiento de Salamanca ha colaborado con esta nutrida programación para celebrar este día que se conmemora de manera universal el próximo día 5 de diciembre.

Salamanca es una ciudad concienciada en el voluntariado (7.500 en toda la provincia, sobre todo universitarios y jubilados) y es por esto que la Mesa del Voluntariado premia la labor de instituciones y personas en un acto organizado para el próximo miércoles día 4 de diciembre en el Pabellón Integrado de Julián Sánchez el Charro.
Rosa Hernandez ha puesto en valor la labor del voluntario afirmando que hablar de ‘voluntariado es hablar de solidaridad en mayúsculas. Apoyar el voluntariado es algo que se debe hacer todos los días y no solo el día 5’.

La Mesa de Voluntariado de Salamanca, espacio promovido por el Consistorio y pionero a nivel nacional en cuanto a su tipología, está formada por el Ayuntamiento, a través de su Agencia Municipal de Voluntariado, las dos universidades, la Junta de Castilla y León, a través de su Programa de Voluntariado Joven, y 40 entidades representadas a través de la Red de Voluntariado Social de Salamanca y de las ONG Desarrollo de Salamanca.

Almudena Parres destacó que “Salamanca es una ciudad solidaria, donde sus habitantes se vuelcan en ayudar a las personas. Así, cada día miles de personas colaboran con diferentes entidades, siendo muestra de la implicación social que esto conlleva, de las ganas e ilusión por entregar su tiempo libre donde más se necesita”. Por eso, el Ayuntamiento, reafirmando su compromiso con la sociedad salmantina, reconoce públicamente esta labor altruista, pues es un ejemplo para el resto de la ciudad en diferentes ámbitos.

Por su parte, Rosa Hernández destacó que las entidades de voluntariado tienen el reto de trabajar “cooperando entre todos los movimientos y organizaciones que sueñan con un mundo más justo y humanizado. Y éste es precisamente el trabajo que realiza la Mesa de Voluntariado: ser un espacio de reflexión y de coordinación que promueve, sensibiliza y visibiliza la participación solidaria de la ciudadanía en acciones realizadas a través de entidades de voluntariado en Salamanca”. 

Agencia Municipal del Voluntariado de Salamanca

La Agencia Municipal del Voluntariado de Salamanca, que el pasado mes de noviembre cumplió seis años, es un servicio público y gratuito del Ayuntamiento, una apuesta firme de apoyo al voluntariado de la ciudad, dirigida a todas las ciudadanas y ciudadanos, asociaciones y otras entidades de carácter social que realicen o quieran realizar actividades y/o proyectos de carácter solidario y altruista en beneficio de una sociedad más justa.

Los objetivos que persigue, bajo el planteamiento de la participación social y la ciudadanía activa, son: información y sensibilización social, formación y mediación, gestión de programas de voluntariado, y realizar estudios e investigaciones en este ámbito.  Fines que logra a través de la Oficina del Voluntariado (ubicada en la calle Peña Primera, 19, primera planta, a través del teléfono 923 279 125, el correo electrónico [email protected] y la página web http://www.voluntariadosalamanca.com), un servicio de captación y derivación de voluntariado y una Escuela de Formación.

Dentro de las acciones de información y sensibilización sobre el ámbito del voluntariado en nuestra ciudad en diferentes ámbitos, se desarrollan diferentes actividades dentro de la oferta de la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes, dirigida al alumnado de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de FP.

Por otro lado, la Agencia Municipal del Voluntariado trabaja desde el año 2015 en coordinación con otras secciones municipales y que sean susceptibles de realizar actividades o acciones de forma conjunta. En este caso, se han realizado acciones conjuntas con: Salud Pública, Juventud, Mujer, Inclusión Social y Medio Ambiente. 

Página web de la Agencia Municipal del Voluntariado

Para lograr estos fines, el Consistorio también ha puesto en marcha una nueva página web de la Agencia Municipal del Voluntariado (www.voluntariadosalamanca.com). Se pretende así aprovechar las nuevas tecnologías como punto de acceso a toda la información de la Agencia, así como facilitar la inscripción a cursos, actividades, etcétera.

La página web está dividida en varios apartados. De forma sencilla se puede acceder a los apartados “Cómo hacer voluntariado”, “Captación de Voluntariado”, “Formación”, “Asesoramiento”, “Recursos” y “Observatorio”. Cualquier persona interesada en colaborar en alguna actividad de voluntariado puede inscribirse para recibir información puntual sobre demandas específicas y poder así ser derivada a la entidad solicitante, cumpliendo así el objetivo de crear una herramienta útil y efectiva para el acceso al ámbito del voluntariado, tanto a nivel de entidades como de la ciudadanía en general.

También se pueden realizar consultas relativas al asesoramiento por parte de entidades o de la ciudadanía a nivel particular, tales como qué requisitos legales se necesitan para ser entidad de voluntariado, cómo saber si estoy protegido en la entidad en que desarrollo mi acción de voluntariado, etcétera. Además, la página web y la app son un foco de difusión de otros recursos de voluntariado que hay en nuestra ciudad. 

Escuela de Formación

El Ayuntamiento de Salamanca también tiene en marcha una Escuela de Formación de la Agencia Municipal de Voluntariado, que se prolongará durante todo el curso con diversas acciones destinadas a todas aquellas personas que quieran iniciarse en la acción voluntaria y también a aquellas que deseen conocer de forma exhaustiva cuestiones relacionadas con este ámbito.

Los asistentes reciben los conocimientos necesarios para desarrollar una acción voluntaria eficaz y con garantías, llevando a la práctica la actividad conforme a las normas y de forma idónea. Además, se les informará de los recursos disponibles en la ciudad y se les entregará un certificado acreditativo.

Para poder asistir a estos cursos, gratuitos, es necesaria la inscripción previa en la página web de la Agencia Municipal de Voluntariado (www.voluntariadosalamanca.com), en el apartado de ‘Formación’, donde periódicamente se irá informando de todas las actividades a desarrollar. Este año, además, la Escuela de Formación de la Agencia tiene activada la Plataforma Moodle para hacer formación on line.

Además de estas acciones formativas, se van a desarrollar cursos de formación específica, dirigidos al personal técnico de las citadas entidades de voluntariado, con el objetivo de apoyar la mejora de la calidad de las acciones que desarrollan.