
PAULA ZORITA.
Si decimos Doña Francisca Rodríguez probablemente muchos no sepan de quién estamos hablando. En cambio si decimos Paquita ‘Páramo’, todos sabremos de qué mujer hablamos. En este caso la pérdida del apellido no conlleva ninguna connotación negativa, al contrario. Paquita ‘Páramo’ suena rotundo. Como rotunda ha sido su trayectoria como empresaria, como mujer.
Paquita no es de halagos, así me lo hizo saber mientras me sentaba frente a ella en su tienda de la Gran Vía de Salamanca. Sólo le haré uno: disfruté mucho escuchándola hablar sobre su mayor éxito en la vida, el de ser querida por muchos, más que el dinero o el reconocimiento de muchas personalidades importantes. Por cada arruga de su expresión hay una anécdota que contar, una experiencia vivida. Mujer cercana, humana, soñadora, trabajadora y según ella misma afirma, ‘supervalorada’.
La semana que viene es homenajeada por la ciudad de Salamanca en el día de la mujer trabajadora. Si a alguien va a echar en falta ese día es a su marido, que ya no la acompaña y que según ella misma asegura ‘sería un hombre plenamente feliz con este reconocimiento’. A diferencia de otros hombres, digamos que él siempre estuvo a la sombra de Paquita, pero como ella dice, en realidad ‘caminábamos en paralelo y compartimos triunfos y fracasos’.
La charla con ella duró la mitad de lo que podía haber durado, pero sin duda lo mejor de todo fue conocer sus comienzos como empresaria pionera en Castilla y León. Páramo es la primera tienda de comida preparada que se inauguró en el año 82 siendo siempre una empresa familiar que ha ido creciendo poco a poco y con mucho sacrificio. Repasamos los comienzos, hablamos de la mujer de su época y recogemos sus impresiones respecto al importante reconocimiento que recibirá la semana que viene, además de hablar, por qué no, de la mujer de hoy.
Más historias
El Duatlón de Carrascal de Barregas Peñasolana es el primer evento deportivo del año
Los Magos de Oriente visitarán a más de 500 mayores
Béjar se prepara para recibir la noche más mágica de la Navidad