3 abril 2025

Una treintena de municipios salmantinos conmemoran el ‘Día Internacional de la Mujer’

La Diputación de Salamanca conmemora la celebración del Día Internacional de la Mujer este jueves día 8 de marzo con la organización de diferentes actividades culturales en 28 municipios de la provincia. Se han programado actuaciones teatrales, talleres de igualdad, charlas, sesiones de cine y actos en homenaje a las mujeres. Las actividades se están llevando a cabo a lo largo de toda esta semana y durante todo el mes de marzo con el objetivo de dar visibilidad a la labor de la mujer en los ámbitos social, laboral, político y económico. Con ello se pretende llevar a cabo una labor de sensibilización para alcanzar mayores cotas de igualdad real en el mundo rural.

Las actividades programadas en los diferentes municipios son las siguientes:

Ciudad Rodrigo: ‘Homenaje a mujeres: Se presentan 15 mujeres para homenajear’. La Diputación promueve a las mujeres de la asociación “El pandero Cuadrado”, el día 8 de marzo a las 12 horas en la Plaza Mayor. Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 15 de marzo a las 18 horas en el Espacio de Igualdad.

Peñaranda de Bracamonte: Proyección de la película «Las Sufragistas, el día 8 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro Calderón. Café tertulia, el día 9 de marzo a las 19.45 en el Centro Social del Ayuntamiento. Representación teatral de Electra Teatro, que presenta: «A royal job” y “Escapa al acoso”, el día 9 de marzo a las 21 horas en el Reatro Calderón.

Guijuelo: Jornada Intergeneracional de reflexión sobre los avances en igualdad, el día 8 de marzo a las 17:30 horas en el local de la asociación de mayores “Nuestra Señora de la Asunción”.

Alba de Tormes: Café tertulia «Teresa de Jesús, mujer», el día 8 de marzo a las 17 horas en el restaurante Doña Matea. Representación teatral “Juego de Reinas”, el día 8 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro de la Villa.

Babilafuente: Conferencia “Igualdad de género”, el día 8 de marzo a las 18 horas en el aula de la asociación.

Cantalapiedra: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 8 de marzo a las 18 horas en el edificio multiusos.

Juzbado: Lectura de “Escritos de mujeres”, el día 8 de marzo a las 19:30 horas en el salón de Actos del Ayuntamiento.

Lagunilla: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 9 de marzo a las 17 horas en el Ayuntamiento de Lagunilla.

Parada de Rubiales: Visita a las mujeres en la galería urbana del barrio de Buenos Aires y a la exposición “Rostros del olvido”, el día 9 de marzo en Salamanca.

Nava de Sotrobal: Taller “Nuestro pasado es el camino hacia nuestro futuro”, el día 9 de marzo a las 18 horas en el centro de la Asociación de Mayores.

Monleón: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 10 de marzo a la 19 horas en el Salón Multiusos.

Doñinos de Salamanca: Recital de relatos de la obra  “Mujeres “ de Eduardo Galeano, el día 10  de marzo a las 17:30 horas en el Centro Cultural.

Barbadillo: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 10 de marzo a las 17:30 horas.

Carbajosa de la Sagrada: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 10 de marzo a las 20:30 horas.

La Fuente de San Esteban: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 12 marzo a las 18 horas en el local de la Asociación.

La Fregeneda: Recital de relatos de la obra “Mujeres», de Eduardo Galeano, el día 14 de marzo a las 18:30 horas en el Centro Multiusos.

Masueco de la Ribera: Recital de relatos de la obra “Mujeres», de Eduardo Galeano, el día 14 de marzo a las 16 horas en el local de la Asociación de Tercera Edad.

Aldearrubia: Teatro “Despierta, niña, despierta”, a continuación coloquio, el día 17 de marzo a las 18 horas en el Salón del Ayuntamiento.

San Muñoz: Recital de relatos de la obra “Mujeres», de Eduardo Galeano, el día 21 de marzo a las 18 horas en Jefatura.

Además, cabe recordar que la Diputación de Salamanca trabaja en el ámbito de la Igualdad de Oportunidades a través de una serie de acciones de carácter transversal dirigidas a todos los ciudadanos. En este sentido, cabe recordar que la Diputación dispone de un servicio de Atención a la Mujer, dirigido especialmente a las mujeres víctimas de violencia de género, así como de varios programas de prevención y sensibilización, como ‘Promoviendo la Igualdad’, dirigido a la población en general para conseguir que esta cuestión deje de ser solo de mujeres y se involucren todos, y ‘Aprendiendo la Igualdad’, destinado a escolares y jóvenes para prevenir acciones basadas en la desigualad de género.