4 abril 2025

Coque Malla, Canijo de Jerez o Chimo Bayo, en el Festival Internacional de las Artes de CyL

PAULA ZORITA

El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León se ha presentado esta mañana bajo el lema ‘Un viaje en el tiempo’, una propuesta que se desarrollará entre los días 23 y 27 de mayo a través de ochenta espectáculos espejo de vanguardias artísticas y con Salamanca como escenario. Esta mañana se han dado cita en el patio de la Casa de las Conchas el Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Julio López Revuelta, así como la Consejera de Cultura y Turismo de la JCYL, María Josefa García Cirac, y el Director Artístico del Festival, Carlos Jean.

Esta edición ampliará los espacios de la ciudad donde tendrán lugar los espectáculos, así pues, a los escenarios de otras ediciones, Plaza Anaya y Patio Chico, se suman los escenarios de la confluencia de Anaya con la Rúa y otro en Juan XXIII. Con esto se pretende crear una puerta de entrada en la Plaza de Anaya y que los espectadores y caminantes reciban la cohesión musical en torno al conjunto catredalicio. Además, como novedad, el FACYL se sumará a la celebración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca teniendo presente en algunos espectáculos la importancia de la misma.

Julio López Revuelta ha querido destacar que el Facyl ‘regresa como una apuesta multicultural ya asentada después de 14 años entre los salmantinos y visitantes. Este ‘viaje en el tiempo’, nos lleva a disfrutar de la vanguardia cultural pero que se actualiza cada año como sucede con la vida misma que la ciudad que la acoge y este año tiene la posibilidad de mirar a la universidad para complementarse y enriquecer la oferta cultural de la ciudad’.

Por su parte, la Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, quiso agradecer a los que hacen que el Facyl sea ‘algo vivo’, según sus palabras: ‘es algo vivo y enraizado en Salamanca que además es para todos y de todos. La Junta de Castilla y León, demostrado una vez más su apuesta por la cultura entendiendo que es un vehículo de cohesión social y territorial, por eso apostamos por otros festivales en Castilla y León porque creemos que atraen la llegada de visitantes y es beneficioso para cada ciudad y para todos’.

Por su parte, Carlos Jean ha entrado a desgranar más a fondo los pormenores del Facyl. Estos cuatro días de música y vanguardia estarán protagonizados por nombres como Coque Malla, Canijo de Jerez, Lagartija Nick, Siniestro Total, Chimo Bayo y la apuesta particular del propio Festival y artista revelación, Nathy Peluso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.