
PAULA ZORITA
El Museo Casa Lis de Salamanca acoge desde hoy y hasta el 16 de septiembre una exposición inédita en España: ‘René Lalique, joyero. Colección Fundación Gulbenkian’. La muestra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León y se ha presentado esta mañana con sus representantes, Alfonso Fernández Mañueco y la Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac. Ambos han acompañado al Director del Museo Art Nouveau y Art Decó de la Casa Lis, Pedro Pérez Castro en una visita guiada que con la que ha quedado inaugurada la exposición.
Esta muestra descubre al visitante una destacada colección de joyas del autor nunca expuestas antes en nuestro país y pertenecientes a la colección del Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa. Para la ocasión, la Casa Lis ha realizado una escenografía que enfatiza el estilo de Lalique y la influencia de la naturaleza en sus creaciones. Se trata de un recorrido de la trayectoria del joyero desde sus inicios y a través de diferentes materiales hasta llegar a su faceta como vidriero. Lalique está considerado uno de los creadores de finales del siglo XIX y principios del XX e inventor de la joyería moderna.
Alfonso Fernández Mañueco ha querido destacar que el Museo Casa Lis ‘es el mejor espacio para acoger una muestra de estas características, una de las grandes exposiciones sin duda de este 2018 y una de las más importantes que se ha hecho en este Museo sin igual’.
María Josefa García Cirac también quiso destacar la belleza e importancia de nuestra Casa Lis: ‘nos encontramos en uno de los museos más singulares y probablemente más bellos de nuestra Comunidad Autónoma, sus exposicoines son una magnífica representación de dos grandes movimientos como fueron el Art Nouveau y Art Decó y esta exposición es una gran muestra de ello por importancia y belleza’.
Por su parte, el Director del Museo Casa Lis de Salamanca, Pedro Pérez Castro, ha querido reiteradamente agradecer la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León puesto que ha afirmado ‘sin ellos nada de esto sería posible’. Mostró su orgullo y guió a los representantes institucionales por la muestra haciendo de excepcional anfitrión.
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’