
PAULA ZORITA
Esta mañana el nuevo Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha realizado su primer acto institucional en este caso para comenzar la ronda de contactos con las universidades españolas. Ha elegido la salmantina en primer lugar por estar celebrando una efeméride tan importante como el VIII Centenario. Pedro Duque ha sido recibido en el Patio de Escuelas de la Universidad por el rector de la misma, Ricardo Rivero, así como por el vicerrector de política académica, Enrique Cabero acompañados por su equipo de gobierno.
Tras este recibimiento, Pedro Duque visitó el Cielo de Salamanca y posteriormente compareció en rueda de prensa junto a Ricardo Rivero. El nuevo ministro ha señalado la importancia de la Universidad de Salamanca entre todas las españolas por la efeméride del VIII Centenario: ‘es para mi un honor formar parte de la celebración del VIII Centenario de esta Universidad por formar parte de los actos reconocidos como muy importantes para el Estado, porque aunque tenemos que mirar hacia el futuro, debemos mantener las esencias del pasado vivas, y esta institución académica es buen ejemplo de ello por ser la primera también en habla española’.
‘Animo a la Universidad de Salamanca, -prosiguió Duque-, a seguir incrementando la pujanza de la universidad de habla hispana para que podamos aprovechar la oportunidad que ahora hay de posiblemente una evolución rápida de los diferentes países de habla hispana a un modelo de mayor desarrollo en el mundo y debemos seguir unidos. Debemos crear conocimiento en español y no quedarnos atrás’.
Pedro Duque tomó posesión de su cargo hace escasos quince días, es por esto que este viaje se trata de una toma de contacto que forma parte de una rueda que se llevará a cabo por todas las universidades españolas, así lo ha declarado el Ministro: ‘acabo de llegar a este puesto y por ello no puedo adelantar lo que voy a hacer todavía. Lo primero que hemos quedado en hacer es que no se paren las cosas y al menos mantener la seguridad en aquellas personas que tenían una espectativa de lo que iba a hacer el gobierno y poco a poco adaptando las líneas de actuación de la forma que mejor convenga. Queremos llegar a acuerdos en los temas más importantes sobre todo en inversiones a futuro largo’.
Concluyó su discurso afirmando que ‘las Universidades tendréis siempre en mi un aliado en lo que tengáis que plantear y haré lo posible para que se apliquen recursos a la preservación de la ciencia, a los avances y a la aplicación de la ciencia a la innovación’. Más tarde, y precisamente por seguir el hilo de la investigación y el apoyo a ésta, el Ministro ha visitado el Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca, donde ha mantenido además un encuentro con investigadores del Estudio salmantino.
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’