4 abril 2025

La Vuelta Ciclista a España regresa en todo su esplendor a Salamanca

TONI SÁNCHEZ

Salamanca tendrá un protagonismo especial en la próxima edición de La Vuelta Ciclista a España que da el pistoletazo de salida este sábado día 25 de agosto en Málaga y concluirá el próximo día 16 de septiembre en Madrid. La ronda española estará compuesta de un total de 21 etapas, de las cuales la novena y la décima tendrán como protagonistas a Salamanca.

La novena etapa de La Vuelta partirá de Talavera de la Reina y llegará a La Covatilla (Béjar) tras un recorrido de 200,8 kilómetros. Tras una jornada de descanso en Salamanca el día 3 de septiembre, la carrera partirá desde la Plaza Mayor de Salamanca el martes día 4 con destino Bermillo de Sayago (Zamora). En su salida neutralizada por el casco histórico de la ciudad, el pelotón multicolor pasará por delante de la fachada de la Universidad en conmemoración al octavo centenario de la institución académica.

El director de La Vuelta, Javier Guillén, ha afirmado que son dos etapas muy pensadas, formando un engranaje perfecto en el que se incluyen la llegada en alto, la jornada de descanso y la salida desde Salamanca. Además, Guillén señaló: «La llegada a La Covatilla será la etapa reina de esta edición de La Vuelta, con más de 4.000 metros de altitud en total. Durante más de quince años, la etapa de La Covatilla de 2002 en la que venció Santi Blanco ha sido la más vista por televisión en la historia de La Vuelta. Por ello, Televisión Española la emitirá íntegramente en directo para más de 190 países de los cinco continentes«. El director de la ronda finalizó su intervención indicando que la caravana de La Vuelta, formada por unas 3.000 personas, dejarán más de 600.000€ en la ciudad y provincia durante las dos jornadas en las que se hospedarán en Salamanca.

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, destacó la unión entre la entidad y el Ayuntamiento de Salamanca para hacer posible el regreso de La Vuelta a la provincia y a la capital. «Volveremos a vivir un acontecimiento clásico en una tierra en la que amamos el ciclismo, sobre todo en Béjar, cuna de grandes ciclistas», indicó. Además, Iglesias hizo hincapié en el paso de la ronda ciclista por una treintena de pueblos salmantinos, destacando el paso por Guijuelo en la etapa del día 2 y el paso por Alba de Tormes en la etapa del día 4.

También tomó la palabra el concejal de deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez Guijo: «En tiempos difíciles hemos tenido que apretarnos el cinturón y no hemos podido contar con la presencia en Salamanca de La Vuelta, pero ahora volvemos a invertir en ello ya que es una herramienta fundamental para promocionar lo que tenemos en nuestra tierra«. El edil charro señaló que Salamanca vivirá con pasión 48 horas intensas de ciclismo de élite y que el día 3, en la jornada de descanso, se programarán actividades para que se genere más afición al ciclismo. «Se va a notar la presencia de La Vuelta en Salamanca y seguro que los niños acudirán a pedir autógrafos a los ciclistas, algo que es impagable y que garantiza el futuro del deporte en nuestra ciudad y provincia», finalizó Sánchez Guijo.

Enrique Cabero, vicerrector de la Universidad de Salamanca afirmó que «es una satisfacción para nosotros que una de las etapas de La Vuelta lleve por denominación ‘Salamanca. VIII Centenario de la Universidad de Salamanca’. Además, el recorrido por delante de la fachada va a ser espectacular«. Por su parte, el alcalde de Béjar, Alejo Riñones destacó las cuatro llegadas de La Vuelta a La Covatilla en los años 2002-2004-2007 y 2011. Además, señaló: «Para hablar de deporte en Castilla y León hay que hablar de Béjar, ya que es cuna de ciclistas de élite como Santi Blanco, Lale Cubino, Roberto Heras, Moisés Dueñas, etcétera…». Concluyó animando a la gente a disfrutar de la etapa en La Covatilla, desde donde se disfrutarán unas vistas preciosas en los 9,8 kilómetros de ascensión, con 700 metros de desnivel y rampas del 12%, siendo la pendiente media de 7,1%.