
TONI SÁNCHEZ
La programación del Ayuntamiento de Salamanca para las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega incluyó un año más la celebración del Festival de Artes de Calle, siendo esta edición la duodécima. Una quincena de espectáculos que sembraron las calles y plazas de la ciudad de alegría, risas y buen humor en días propicios para ello. El teatro, el humor gestual, el clown, las acrobacias, los números circenses y la risa fueron los protagonistas indiscutibles en las representaciones teatrales llevadas a cabo en la Plaza de Anaya, en el Parque de La Alamedilla y en el espectáculo itinerante «Planetarium» a cargo de Spasmo Teatro.
Además del éxito artístico de las compañías teatrales, salmantinos y visitantes de todas las edades han acudido en masa a estos espectáculos, resultando una maravilla ver llenos los improvisados «patios de butacas». Por todo ello, y por lo incomparable del marco donde se ha llevado a cabo la puesta en escena de las obras, se podría decir aquello de que Salamanca es un escenario ideal. ¡Pasen y vean!
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’