3 abril 2025

Salamanca será un tablero perfecto para acoger el mejor ajedrez mundial

La ciudad de Salamanca reunirá desde mañana martes y hasta el próximo 27 de octubre a los grandes maestros internacionales de ajedrez en el “Festival de Ajedrez VIII Centenario”, enmarcado en los actos de la celebración de los 800 años del Estudio Salmantino. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez-Guijo, el vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero, el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta, y el Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, Amador González, han presentado hoy en rueda de prensa los detalles de este encuentro que contará con la participación de Anatoli Karpov, Almira Skripchenko, Veselin Topalov, Ekaterina Atalik, Julio Granda Zúñiga, Ana Matnadze, Mónica Calzetta y el joven Miguel Santos, que, a pesar de su corta edad, ya encuentra en su haber importantes logros deportivos.

El concejal de Deportes, Sánchez Guijo, manifestó que «el festival va a poner a Salamanca en el epicentro del ajedrez mundial. Este evento está a la altura del otro gran acontecimiento deportivo en este año en la ciudad, como fue la presencia de la Vuelta a España en el mes de septiembre». Por su parte, Enrique Cabero subrayó la importancia de la celebración de un evento de esta índole en Salamanca: «La Universidad de Salamanca es un referente en el ajedrez, ya que en el año 1.497 se editó un libro de Luis Ramírez de Lucena que fue pionero en materia de reglas, jugadas y movimientos de esta disciplina».

El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta, afirmó que «Salamanca es la cuadrícula perfecta para hacer este evento, ya que es ciudad del estudio y del conocimiento, pero siempre en estrecha relación con el deporte», al tiempo que incidió en la importancia y relevancia de los deportistas participantes: «Se va a concentrar lo mejor del panorama mundial del ajedrez, por lo que es un auténtico lujo para Salamanca». El acto de presentación concluyó con la intervención de Amador González, Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez: «Este evento va a ser algo más que una simple competición deportiva». González resaltó también la importancia de la presencia de Karpov y Topalov, al tiempo que recalcó el número equitativo de participantes en ambos géneros.

El festival incluye un Torneo Magistral con siete rondas, dos torneos dirigidos a aficionados y al público infantil, un ciclo de cine y seis conferencias a cargo de expertos en este deporte. La inauguración del Festival tendrá lugar mañana, a las 12,30 horas, y por la tarde, a las 18,00 horas, se celebrará una partida simultánea del excampeón mundial Anatoli Karpov.

Las conferencias programadas comenzarán el miércoles, 24 de octubre, a cargo de Amador González, que ofrecerá (12,00 horas) una ponencia, bajo el título “Nace el ajedrez moderno. El libro de Lucena, Salamanca 1497”. El ciclo de conferencias se completa con la que ofrecerá Ana Pilar Rodríguez, denominada “Ajedrez como herramienta terapéutica para el Alzheimer”; el día 25 a las 11,00 horas; la de Juan Antonio Montero, psicólogo especializado en ajedrez, con el título “Ajedrez Social y terapéutico”, el mismo día a las 12,30 horas; y con las impartidas el día 26 por los grandes maestros de ajedrez, Alfonso Romero, que disertará sobre las “Técnicas de enseñanza del ajedrez para monitores y profesores de educación” (11,00 horas); y Ana Matnadze y Mónica Calzetta, quienes reflexionarán sobre “El ajedrez como deporte que fomenta la igualdad entre sexos” (12,30 horas).

Por otra parte, y también enmarcada en el ciclo de conferencias del Festival, en la última jornada, a las 12,30 horas, el periodista Leontxo García ofrecerá otra titulada “Ajedrez como herramienta educativa”. Todas las conferencias tendrán acceso libre al público hasta completar el aforo. Las rondas darán comienzo el miércoles 24 de octubre con la celebración de las dos primeras a las 17,30 horas. El día 25 tendrán lugar las rondas 3 y 4; el 26 la 5, y el sábado 27 de octubre se disputarán la 6 y 7. Todas las rondas serán retransmitidas a través de la web www.salamancachessfestival.com El torneo de aficionados está previsto para el día 26 a las 20,30 horas, y el infantil se celebrará a las 10,00 de la mañana el próximo sábado.