3 abril 2025

Al límite: “Jugar en casa siempre te hace tener un punto más de presión para que todo salga perfecto”

VANESA MARTINS

El grupo “Al Límite” presenta nuevo disco y nueva gira este próximo viernes, 18 de enero, en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM). Desde su formación en 2016 no han parado de visitar diferentes lugares de la geografía española para darse a conocer.

Comienzan 2019 con “Palabras rotas”, su primer albúm que vio la luz el pasado 4 de enero y del que ellos mismos son productores. Con más de 150 conciertos a sus espaldas y con una amplia trayectoria musical por separado, hablamos con ellos para conocer un poco más sobre el grupo y el álbum.

SALAMANCA BUENAS NOTICIAS: Los tres tenéis una amplia experiencia laboral en este mundillo, pero “Al límite” nació hace tan solo hace tres años, ¿cómo surge esta idea?

 AL LÍMITE: Surgió sin más pretensiones que juntarnos para tocar de vez en cuando un puñado de temas con los que habíamos crecido musical y personalmente. El grupo fue evolucionando y ya llevamos 170 conciertos en menos de tres años. Estamos encantados.

 SBN: Sabemos que en un principio os llamabais “El límite”, ¿por qué ese pequeño cambio en el nombre?

 AL LÍMITE: Al grabar nuestro primer disco queríamos darle un pequeño giro al grupo, pero no un cambio demasiado radical ya que la banda iba teniendo cada vez más aceptación por parte del público y no queríamos romper totalmente con nuestra imagen como “El Límite”. Así que pensamos que “Al Límite” era una buena opción, también por el significado. Estar en un grupo de rock es siempre estar un poco al límite en muchos sentidos.

 SBN: Desde el principio habéis estado recorriendo la geografía española con diferentes giras y estando presentes en diferentes eventos, ¿cómo habéis vivido esa experiencia?

 AL LÍMITE: Pues ha sido muy divertido y a la vez muy trabajado. Mucho curro contactando con salas y promotores, muchas noches sin dormir, muchos ensayos, muchos kilómetros y muchos escenarios. Nos encanta subir a tocar y que la gente cante con nosotros. Es una sensación difícil de explicar.

 SBN: Y ahora que habéis sacado vuestro primer trabajo, ¿cómo afrontáis esta nueva etapa?

 AL LÍMITE: Con muchas ganas y con mucha expectación, esperando que a nuestros seguidores les guste el disco y que podamos incluir los nuevos temas en nuestro repertorio habitual.

 SBN: ¿Y por qué “Palabras rotas”? ¿Tienen algún significado especial esas palabras?

 AL LÍMITE: Es el título de una de las canciones del disco. Nos gustaba y nos dio pie para elaborar la portada del CD.

SBN: Además, el disco ha sido producido por vosotros mismos…

 AL LÍMITE: Si. Tal y como está el mercado de la música actualmente, las compañías discográficas apuestan poco por ofrecer nuevos grupos. Así que decidimos tirarnos a la piscina y producir nosotros el disco. A ver que tal sale la aventura …

 SBN: ¿Qué esperáis de este disco? Y, ¿cómo estáis viviendo su acogida por parte del público?

 AL LÍMITE: Esperamos que el disco nos lleve a tocar en nuevos y diferentes escenarios, pero aún es muy pronto para poder hacer una valoración. Salió a la venta el pasado 4 de enero y la gente está empezando a escucharlo ahora. Las primeras sensaciones son muy buenas, parece que a la gente le está gustando y nuestro primer single supera ya las 5.000 reproducciones en facebook. Vamos poco a poco.

 SBN: En el disco contáis con algunas colaboraciones musicales…

 AL LÍMITE: Queríamos darle un aire diferente a cada canción y por eso pedimos a tres buenos amigos, que además son grandes músicos, que tocaran en algunos de los temas del disco. Aure Martín en la batería de Pobre Marilyn, Diego Ramos en los teclados y Pablo de Miguel en el saxo, han hecho un trabajo estupendo y le han dado otro color diferente a los temas en los que han colaborado. Además tenemos la suerte de contar con Pablo para nuestro concierto del próximo viernes en la Sala B del CAEM.

 SBN: Y aunque ya habéis pisado muchos escenarios anteriormente, ¿qué supone para vosotros presentar vuestro primer trabajo en Salamanca?

 AL LÍMITE: Pues una responsabilidad extra. Jugar en casa siempre te hace tener un punto más de presión para que todo salga perfecto y más si es la presentación de tú primer disco. Hacía tiempo que no nos poníamos nerviosos al subir al escenario, pero el viernes seguro que el gusanillo de los nervios aparecerá antes de la actuación.

 SBN: ¿Qué se va a encontrar el público que va a ir a veros?

 AL LÍMITE: Un concierto con mucha energía, mucho rock&roll, buen rollo, muchas ganas de pasarlo bien y de que la gente cante y se quede afónica con nosotros. Además contaremos con buenos amigos encima del escenario. Emilio Sánchez, Gustavo Corrochano y Aure Martín compartirán su buen hacer esa noche con nosotros.

 SBN: Después de estar en el CAEM, estaréis en Rollán, en Íscar o en Madrid, entre otros lugares… no paráis…

 AL LÍMITE: Si, no nos dejan parar. El teléfono no deja de sonar desde principio de año y ya tenemos cerrados unos cuantos conciertos para este 2019. Ojalá nos sigan llamando y la “Gira Al Límite 2019” esté llena de grandes noches llenas de buena música y mejor ambiente que es lo que queremos.

 SBN: Muchas gracias y como se suele decir, “mucha mierda” para la gira.

 AL LÍMITE: Muchas gracias a vosotros por haceros eco del lanzamiento del disco y de nuestra gira. ¡¡Nos vemos en los conciertos!!!