
VANESA MARTINS
Sabela Ramil, finalista de operación triunfo 2018, estuvo durante la tarde de ayer firmando discos en Salamanca. Levantó pasiones entre sus seguidores, que estuvieron haciendo cola en la calle para conseguir un autógrafo y una foto de la cantante. Nosotros estuvimos con ella un ratito antes y pudimos conocerla un poco más.
Terapeuta ocupacional y experta en musicología, la vida de esta gallega de 24 años ha cambiado por completo desde su primer casting para entrar en el concurso, durante el verano pasado. A pesar de ser una de las primeras nominadas, a lo largo de los tres meses ha ido evolucionando a pasos agigantados, tal y como han afirmado en otras ocasiones sus propios profesores y compañeros.
Ella se define como “trabajadora, inquieta y tenaz”, algo que ha dejado ver desde el primer momento. Nos ha contado que no conoce Salamanca, pero que seguro volverá de turista y, por supuesto, con un trabajo debajo del brazo para mostrarlo a los charros.
VANESA: Lo primero, enhorabuena por tu cuarta posición en el concurso, porque es muy buena posición.
SABELA: Muchas gracias.
VANESA: ¿Cómo te definirías en tres palabras?
SABELA: Pues… trabajadora, inquieta y bastante tenaz.
VANESA: Hace casi dos meses que ya saliste de la academia y has vuelto, por decirlo de alguna forma “al mundo real”. ¿Cómo te sientes?
SABELA: Pues la verdad que bien, pero al principio es un poco caos. Tienes que acostumbrarte a vivir a una nueva forma de vivir de repente. Pero ahora muy bien, yo creo que las cosas se van amueblando poco a poco y no hay que tener prisa.
VANESA: Pero me imagino que ahora la gente te parará por la calle, te pide fotos, autógrafos…
SABELA: La verdad es que al principio desde que sales te choca un poco porque no has vivido todo el proceso como lo ha vivido la gente de fuera, pero pues obviamente me hace ilusión por las cosas que me dicen y el cariño que me dan; pero también lo que valoro mucho es si lo hacen con respeto, es lo que más me gusta de la gente, porque realmente sabes que están ahí porque les gustas.
VANESA: Y tanta es esa gente que el otro día ya empezasteis gira, en Madrid y con un lleno sorprendente. Y aunque ya has actuado en más escenario, ¿cómo te sentiste cuándo saliste al Wizink Center y vistes a toda esa gente que está ahí por vosotros?
SABELA: Sientes subidón, cuando estamos detrás, antes de salir al escenario, es un subidón tremendo y yo concretamente cuando salí en la primera canción empecé a llorar porque era algo impensable. Claro que es algo que nos pertenece, pero no de forma individual, yo trataba de ubicarme en que es algo que estamos viviendo pero que al mismo tiempo es algo que no nos esperamos de primera, ¿no? Pero es un subidón de energía e intentaba disfrutar cada detalle.
VANESA: Claro porque, aunque vosotros os podíais hacer una pequeña idea al haber salido en las primeras firmas y en otras que ya habéis tenido después, el Wizink Center estaba a rebosar y la gente se sabía las canciones, y concretamente, las tuyas, la que cantas en gallego…
SABELA: Buah eso es sorprendente porque cuando sales y ves todo el movimiento es unas de las cosas que más me sorprendió (ríe), y hombre en verdad te llama la atención porque al fin y al cabo son casi 15.000 personas, que es muchísima gente, y yo creo que nunca lo ves como un sueño factible y claro, en ese momento fue muy factible (ríe)
VANESA: Claro en ese momento ves que los sueños se hacen realidad y que la gente que ha pagado por ir a veros, se sabe todas las canciones. Hasta las grupales, que por otra parte, tú eres la que más las vives, pero ¿cómo os las preparáis entre todos?¿Podría decirse que sois una familia?
SABELA: Sí (Ríe…). Yo creo que por eso me gustan tanto porque al fin y al cabo ahí estamos todos juntos y todas juntas, es un momento que dices por esto estamos aquí todos y todas, porque podemos compartir música, porque además juntos somos muy potentes, con una mirada te estás mirando con otra persona y ya te da energía, y a mí es lo que me gusta de las grupales.
VANESA: Dices que juntos sois muy potentes, y precisamente ‘Somos’ es como se llama vuestra canción. Nosotros lo hemos vivido desde fuera, pero, desde dentro de la academia, ¿cómo fue la creación de este himno?
SABELA: Al principio fue un poco caos, pero como todas las canciones, eso es habitual, empieza siendo una cosa y termina siendo otra distinta (ríe), pero al final poner de acuerdo a tantas personas es complicado, entonces siempre hay unas personas que son como más líderes de esa canción, y luego vamos aportando todos. Y lo bonito de este grupo yo creo también que es que, para mí gusto, todos formamos un equipo.
VANESA: Claro porque al final cada uno tiene su propio estilo, y en la gira se está viendo que cantáis la que más os representa a cada uno. Pero ya hablando más de ti, de Sabela, estamos viendo en tus redes sociales que pasas todo el tiempo que puedes en casa, pero que también estás trabajando mucho. ¿Estás preparando algo que nos puedas contar?
SABELA: No, la verdad que no, porque yo ahora mismo me estoy centrando en trabajar lo máximo y en explorar posibilidades para luego decidir. Osea, yo ahora mismo lo que quiero es que lo que saque sea con calidad y sea lo que yo quiero, entonces no me voy a precipitar a sacar nada de lo que yo no esté segura de que es lo que tiene que salir.
VANESA: Pero bueno, algo en gallego habrá, ¿no? ¿Y en inglés?
SABELA: Sí sí, eso sí. En inglés no sé (ríe), pero en gallego seguramente sí.
VANESA: ¿Y te gustaría compaginar la música con tu profesión de terapeuta? Porque sabemos que utilizabas la música con tus pacientes.
SABELA: Sí, es algo de lo que no me quiero desligar del todo. Quizá en este primer año sí, porque es un poco inviable, pero si que en un futuro ya encontraré la manera, seguro, de poder compaginarlo.
VANESA: Claro porque a ti ayudar es algo que te caracteriza, tus compañeros de la academia ya lo han dicho en otras ocasiones, “Sabela está ahí siempre, para todo y es genial y no podemos cambiarla”.
SABELA: Sí y es que es algo que a mí me apasiona, me da vida a mí.
VANESA: Bueno y ya centrándonos aquí, en Salamanca, ¿habías estado antes?
SABELA: No, y de hecho cuando estaba llegando decía “jo qué rabia porque voy a ir y no voy a poder conocerlo”, porque claro cuando venimos a firmar es lo que pasa, pero volveré a conocerlo en plan turista (ríe)
VANESA: Pues es muy buen plan ese, eh. Bueno y hace unos meses estuvieron aquí firmando Carlos, Dave y Damion, ¿te han contado algo?
SABELA: No me han dicho nada, no he hablado con ellos de esto porque me gusta venir a mí así, a ver que pasa (ríe)
VANESA: Y aunque no conoces Salamanca, ¿dónde te gustaría dar un concierto aquí, en la Plaza Mayor, en un teatro…?
SABELA: En un teatro, es que me gustan muchísimo los teatros, siempre lo digo. Mi sueño era tocar en un teatro, porque me gusta el entorno en sí, entras y ya es como que te huele a arte, y es que me encantan los teatros… ¡Y si no pues hacemos dos conciertos, uno en un teatro y otro en otro sitio (ríe)!
VANESA: Entonces podremos ver a Sabela actuando en un teatro alguna vez, ¿en un musical por ejemplo?
SABELA: No no, a mí me gusta el teatro como el emblema que es de arte, pero para actuar no no, que va, no me veo yo mucho (ríe)
VANESA: Y ya para ir terminando, ¿qué esperas del público charro que va a venir a la firma?
SABELA: Yo vengo y sorprenderme con lo que sea, pero siempre me he encontrado mogollón de cariño y aquí seguro que también me lo encontraré. Y espero que disfrutemos de este rato.
VANESA: Y, ¿qué le dices a todos esos fans que están aquí en la firma y a los que no han podido venir pero que te siguen?
SABELA: Lo primero que gracias, muchas gracias, y que espero devolverlo con música que al fin y al cabo es lo que he venido a hacer.
VANESA: Muchas gracias Sabela, ¡y recúperate que estás medio pachucha!
SABELA: ¡Sí porque estoy un poquito mal (ríe), y gracias a vosotros!
Más historias
¿Cuántos festivos tendremos en España y Salamanca en 2020?
Con el nacimiento de Alejandro despediámos al 2019 y con el de Leo recibíamos al 2020 en Salamanca
Alejandro Amenábar: ‘Unamuno ha dado sentido a mi vida estos dos últimos años’