3 abril 2025

Pablo (DESAKATO): “Al grabar este disco en directo, la desnudez de las canciones hacen que sean más cercanas”

VANESA MARTINS

El rock es uno de los géneros musicales que tiene muchos seguidores y que actualmente está presente en numerosos festivales de toda la geografía española. Eso lo saben bien los asturianos Desakato, y aunque viajar tantas horas en furgoneta se hace a veces duro, Pablo me cuenta que merece la pena porque están viviendo su sueño.

Antártida’ es el nombre de su último trabajo y Pablo, entre risas, cuenta que ha sido grabado en zapatillas y pijama en su propio estudio, que ya consideran su casa. Tras varios llenos en sus anteriores conciertos de la capital charra, este jueves, 14 de marzo y este viernes, 15 de marzo, llegan a la sala B del CAEM

 

VANESA: Llegáis esta semana a Salamanca para dar dos conciertos en el CAEM… Por esa Sala B han pasado muchos artistas y ahora es vuestro turno…

PABLO: Es la tercera vez si no recuerdo mal que vamos a Salamanca y bueno, habíamos tenido la mala suerte de tocar en una sala bastante incómoda para nosotros por el tema de la logística, el escenario era bastante complicado y el sonido tampoco era muy bueno, entonces al haber hecho sold ot la última vez en esa sala, nos vimos con fuerzas para atacar un poco a una sala más grande… y bueno, por las referencias que tenemos el CAEM pues tiene mucho mejor equipo técnico y como se agotaron las entradas del primer concierto muy rápido, pues vamos a hacer dos y estamos muy agradecidos por la acogida que está teniendo el concierto y la gente se está involucrando un muchísimo.

VANESA : ‘Antártida’ es vuestro trabajo sexto trabajo y el más actual, ¿qué supone para vosotros?

PABLO : Es un disco que grabamos en directo todos tocando a la vez, y bueno es algo que no es muy habitual hoy en día porque estamos en la era de las grandes producciones y de los sonidos electrónicos artificiales, y nosotros queríamos huir un poco de eso. No decimos que sea algo malo, para nada, yo también escucho música que tiene ese tipo de producción, pero nosotros queríamos hacer algo muy orgánico y muy orientado al directo, muy sencillo… Y al final pues esa desnudez que tienen las canciones yo creo que hacen que sean más cercanas a la hora de escucharlas y la gente cuando escuchó el disco nos decía eso exactamente, que le sonaba muy a nosotros, sin artificios, y yo creo que eso es algo que buscamos siempre y en este disco lo encontramos.

VANESA : Probablemente eso también sea debido a que ha sido grabado y mezclado en Asturias, en vuestra tierra…

PABLO : Sí, de hecho, lo hicimos en mi estudio de grabación, y ya es nuestra casa desde hace tres discos y grabamos en zapatillas, en pijama por decírselo así (dice mientras se ríe), entonces eso es una comodidad a la hora de trabajar que es difícil de encontrar en otro sitio.

VANESA : Vosotros mismos habéis dicho que, aunque el FP está compuesto por solo cinco canciones, todas ellas comparten una temática en común, podría decirse, el hielo como metáfora de la sociedad que vivimos hoy en día, no… entonces ¿por qué habéis querido decantaros por esto?

PABLO : Pues la verdad es que no fue algo intencionado al principio a la hora de escribir, cuando llevábamos tres temas casi terminados fue cuando nos dimos cuenta de ese nexo que había entre ellas, y lo que quisimos después fue seguir con ese mismo hilo conductor y darle un concepto global a todo el disco; y bueno ‘Antártida’ nos parecía un nombre que resumía muy bien todo lo que queríamos expresar y al final también ese minimalismo que tienen las canciones yo creo que está relacionado con la Antártida, con la falta de vida y de participación, y bueno creo que es un concepto bastante interesante.

VANESA : Desde que nació el grupo, en vuestros trabajos se ha ido viendo vuestro crecimiento y una madurez que os ha llevado a llenar las salas en las que tocáis…

PABLO : Si, yo creo que la música al final no deja de ser un aprendizaje constante y nosotros disco a disco hemos ido evolucionando muchísimo tanto como oyentes de música, técnicamente, a nivel de buscar sonidos por supuesto que hay una evolución importantísima y todo eso yo creo  que se va plasmando disco a disco y esperemos poder seguir aprendiendo cosas y evolucionando como músicos y que el grupo vaya teniendo otros nuevos paisajes sonoros, nos gusta mucho no encasillarnos e intentar investigar un poco en esto.

VANESA : Ahora estáis en plena gira, sin parar… tanta actividad, ¿no os colapsa un poco?

PABLO : Bueno hay veces que se hace quizás un poco duro el viajar tanto. Estamos en Asturias que cualquier cosa está lejos de aquí (dice riendo), porque ir a Madrid son cinco horas, ir a Valencia son diez… y bueno eso se hace un poco duro el tema de estar mucho tiempo en la furgoneta, pero bueno es lo que siempre soñamos, poder vivir de tocar nuestras canciones, poder componer, crear y al final pues no nos podemos quejar porque estamos encantados.

VANESA : Y con vistas más hacia el futuro ¿qué viene después de ‘Antártida’?

PABLO : Bueno de momento estamos trabajando en cosas nuevas, poco a poco a la vez que estamos girando, pero ya empezamos a trabajar en ideas nuevas y cuando tengamos algo claro pues ya nos meteremos al estudio a hacer maquetas y demás. Pero bueno, en principio todo con mucha calma y con tranquilidad, porque a ‘Antártida’ yo creo que le queda cuerda todavía.

VANESA : Ya para ir terminando, algo que le queráis decir a vuestros seguidores…

PABLO : Pues simplemente animar a todo el mundo a que se acerque al CAEM porque intentaremos dar lo mejor de nosotros y que todo el mundo se sienta a gusto y que haya energía, que al final es lo que siempre intentados. 

VANESA : Muchas gracias Pablo, a disfrutar de la gira.

PABLO : Muchas gracias, un saludo.