
La sexta edición del ‘Mundialito de fútbol por la inclusión’ organizado por la Fundación AFIM, tendrá lugar este viernes, 31 de mayo, en los campos de fútbol de la Federación, más conocido como el Complejo Deportivo ‘Los Cuernos’. En la presentación del evento ha estado presente el concejal de deportes, Enrique Sánchez-Guijo, quien ha destacado que se trata «de uno de los actos más agradables que se celebran».
En la presentación también ha estado presente Javier Caballero, representante de la Fundación AFIM, que ha querido agradecer la colaboración de las diferentes instituciones y empresas «que ayudan a la realización de esta jornada». Un evento que comenzó hace siete años con la «ligilla» intercentros que realizaban diferentes asociaciones de personas con discapacidad de Salamanca.
‘Aquí jugamos todos’ es el lema de la presente edición de un torneo que pretende reforzar la inclusión de personas con discapacidad y que este año cuenta con la novedad de nuevos participantes. En este sentido, por primera vez desde su creación, van a participar escolares de diferentes centros educativos de la ciudad que no tienen ninguna discapacidad. «Esta es la verdadera inclusión y es un enorme favor el que le hacemos a estos chicos porque dentro de su proceso educativo van a tener una experiencia magnífica con personas con capacidades diferentes a las suyas», ha añadido Sánchez-Guijo.
En la presente edición participarán 24 equipos que estarán formados por seis jugadores y un portero, y comenzará a partir de las 9:15 horas. Cada partido tendrá diez minutos de duración, con cinco descansos, o de doce minutos sin descanso. Por su parte, la batalla de porteros la ganará aquel que haya marcado más goles que su adversario. Estos partidos durarán dos minutos y comenzará alas 11:15 horas.
Junto a ello, están programadas otras actividades a cargo de los alumnos del módulo de animación sociocultural y turística del IES Fernando de Rojas, que durarán de 11:15 a 13:30 horas.
La jornada también contará con una campaña solidaria en la que cada participante llevará agua, aceite o alimentos no perecederos que se donará al Comedor de los Pobres. No obstante, los asistentes que no participen también podrán colaborar en la parte más solidaria del evento.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta