
El Ayuntamiento de Salamanca ha realizado esta mañana un homenaje a las personas mayores que desarrollan su labor como voluntarios en la Unidad Municipal Psicosocial. De este modo, la concejala de Mayores, Isabel Macías, ha ofrecido este reconocimiento a siete personas que colaboran de manera altruista en este importante programa.
De forma general se mantiene una media de nueve personas mayores voluntarias que realizan intervenciones en programas de respiro familiar y acompañamiento, además de acudir a reuniones de seguimiento y apoyo en la Unidad y de mantener una formación continua en la misma, en la Red de Voluntariado y en la Agencia Municipal de Voluntariado.
La concejala de Mayores ha hecho entrega a todos ellos de una placa y les ha expresado su agradecimiento por la “extraordinaria labor” que realizan con los familiares de las personas dependientes.
Este servicio de voluntariado, que está enmarcado dentro de las actuaciones que se realizan desde la Unidad Municipal Psicosocial puede solicitarlo cualquier ciudadano que resida en la ciudad de Salamanca. Cabe recordar que la Unidad Municipal Psicosocial desarrolla programas de difusión y divulgación, atención social y psicológica, voluntariado y crecimiento personal. Los destinatarios de la misma son, de forma general personas de 60 o más años, de la ciudad; excepto para el programa de voluntariado, en el que participan personas mayores de 55 años.
La atención a las personas mayores se realiza de forma presencial, a través de una línea telefónica autónoma con número propio y de carácter gratuito. Además, se ofrece un servicio de contestador que recoge y registra las llamadas que se reciben fuera de las horas de atención personal presencial, incluyendo sábados domingos y festivos.
Respecto al programa de voluntariado que lleva a cabo esta Unidad, cabe destacar que realiza la captación, gestión, organización y seguimiento de las personas mayores voluntarias. Desarrolla un programa para respiro familiar, que tiene como fin posibilitar el tiempo de respiro a los cuidadores mayores de personas dependientes; y también un programa de acompañamiento a personas mayores que no dispongan de apoyo familiar.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta