
La Junta ha escogido la Filmoteca como escenario para la difusión de la historia de la tauromaquia en Castilla y León a través de una charla de la mano del escritor y periodista salmantino Paco Cañamero, dirigida a los alumnos de la Escuela taurina de la Diputación Provincial. El secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz-Pastor, acompañado de representantes de la Diputación, han presentado el acto.
Esta actividad forma parte del programa de acciones para la promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural que viene desarrollando la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, entre las cuales se incluye una línea específica de colaboración con la Diputación Provincial de Salamanca, titular de la Escuela de Tauromaquia, para la promoción de la cultura taurina entre los jóvenes que se viene desarrollando desde 2016. Por ello, en marzo de 2019 se ha suscrito entre ambas instituciones el tercer Convenio para la puesta en marcha de diversas acciones que tienen como objetivo la difusión y visibilidad de la tauromaquia desde una perspectiva cultural.
Entre las actuaciones de promoción previstas está la realización de jornadas técnicas y la adquisición de material formativo para su uso por los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. Así, Paco Cañamero realiza su aportación en esta jornada centrándose en su libro ‘Tauromaquias de Castilla. Grandes Toreros de Castilla y León en el siglo XX’. Un libro que recopila abundante información sobre la tauromaquia en la comunidad, y que se prevé será de utilidad para los alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca, creada en 1985 y que cuenta en la actualidad con un reconocido prestigio a nivel nacional.
El secretario general de la Consejería, Rodríguez Sanz-Pastor, ha señalado que dicho texto se integrará en la Biblioteca Digital Taurina, que está incorporada a los principales proyectos de bibliotecas digitales de ámbito nacional e internacional, tales como ‘Hispana’, que reúne recursos digitales españoles, y ‘Europeana’, la Biblioteca Digital Europea, lo que permitirá el libre acceso al mismo a través de internet para el público en general.
Más historias
El Duatlón de Carrascal de Barregas Peñasolana es el primer evento deportivo del año
Los Magos de Oriente visitarán a más de 500 mayores
Béjar se prepara para recibir la noche más mágica de la Navidad