
El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, y en colaboración con la Junta de Castilla y León, está desarrollando un programa que supondrá la contratación de 181 desempleadas de Salamanca.
El programa, generado por el Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) busca ayudar a los desempleados que pertenezcan a colectivos con problemas a la hora de acceder al mercado laboral. Tal y como a señalado la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, «se trata de colectivos muy sensibles y vulnerables, y para este Ayuntamiento los desempleados salmantinos son una prioridad».
Para dichos programas se han destinado un total de 2.628.267,35 euros, y entre los colectivos destacan las personas mayores de 45 años que carezcan de prestaciones y tengan cargas familiares, parados de larga duración, colectivos vulnerables, mayores de 55 años y jóvenes menores de 35, entre otros.
Por otro lado, se van a poner en marcha tres nuevos Programas Mixtos de Formación y Empleo, siendo uno de ellos exclusivo para los inscritos e el Sistema de Garantía Juvenil. Van dirigidos a jóvenes inscritos en el sistema ya mención, a jóvenes menores de 35 años , mayores de 45 sin prestaciones y con cargas familias y a parados de larga y muy larga duración con especial atención a los que ya han agotado sus prestaciones por desempleados y a quienes pertenezcan a colectivos en riesgo de exclusión social.
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta