3 abril 2025

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León: arte y trabajo en la Plaza Mayor de Salamanca

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ha llegado este jueves, 18 de julio, a la Plaza Mayor de Salamanca para dar un concierto enmarcado en la programación de su gira ‘Plazas Sinfónicas’, que les está llevando a recorrer diferentes plazas de las siete provincias de la comunidad.

Cientos de salmantinos y salmantinas, así como turistas que se encuentran visitando nuestra ciudad, han disfrutado del concierto, gratuito y al aire libre, que la banda ha dado. El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; y la primera teniente alcalde, Ana Suárez, también han acudido como público al concierto.

El programa ha sido variado y cercano para todos los públicos. Con la dirección del malagueño Arturo Díez Boscovich, ha ofrecido la Obertura Nabucco de Verdi, el primer movimiento de la Sinfonía número 39 de Mozart, La Obertura, La Italiana en Argel, de Rossini, el tercer movimiento de la Sinfonía número 3 en Fa Mayor de Brahms, la Obertura de Guillermo Tell de Rossini, el Intermedio de Goyescas de Granados, la Marcha Fúnebre para una marioneta de Gounod, y la Rapsodia Húngara número 2 de Liszt.

La gira de Plazas Sinfónicas comenzó el jueves, 11 de julio, en Zamora, en la Plaza de la Catedral, y continuó el viernes, 12 de julio, en la Plaza Mayor de Valladolid, el sábado 13 de julio en la Plaza de Regla de León, y el domingo 14 de julio en Ávila, en la plaza del Mercado Chico. Se ha reanudado el 17 de julio en la Plaza Mayor de Soria;  y este jueves, día 18 en la Plaza Mayor de Salamanca y el 19 en la plaza de San Juan. Ya el 20 de julio será en la Plaza Mayor de Palencia y el 21 de julio finalizará el programa de Plazas Sinfónicas en la Plaza del Azoguejo de Segovia.

Según la OSCyL “está presente de nuevo en toda la Comunidad por cuarto año consecutivo, durante toda esta legislatura,  en conciertos al aire libre, en escenarios destacados del patrimonio cultural e histórico y con más de 10.000 asistentes en su última edición. Es vocación regional de una orquesta que es de todos los castellanos y leoneses y que ha multiplicado sus apariciones en el territorio”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.