3 abril 2025

Diego Urdiales: ‘tengo la sensación de que es la mejor temporada de mi vida’

PAULA ZORITA

Diego Urdiales es de ese tipo de toreros que guarda un misticismo como el que yo he imaginado siempre que tendrían los toreros antiguos. Pero es que a la vez se muestra cercano en las distancias cortas y cómodo cuando se le da cierta confianza. Tuve la suerte de irme con él a la ganadería de El Pilar una tarde de verano en mitad de un agosto aburrido, que fue para mi un auténtico regalo. Cuando llegamos a la finca y saludó a su buen amigo y también torero Miguel Ángel Sánchez, nos contó que guarda una camisa manchada de sangre de una vez que tentó en esa casa con José Tomás (mano a mano). Un detalle que me pareció tan bonito como torero. Es capaz de admirar a otros, de idolatrarlos incluso, de hablar de las virtudes de uno u otro. Sólo hace falta pasar una tarde con él para darse cuenta de ello. Y ese, es otro detalle torero. Ese día toreó de forma extraordinaria un novillo del hierro salmantino y luego charló conmigo de forma distendida sobre muchas cuestiones, entre otras, su debut en La Glorieta. Sí, su debut, puesto que, a pesar de tener a sus espaldas 20 años de alternativa, a día de hoy no había pisado nuestro coso…

PZ: Antes de nada, Diego, me gustaría que valorases esta temporada ahora que estamos llegando casi casi al final de ella…

DU: La verdad que esta temporada ha cambiado en el aspecto de que tengo la sensación de que estoy disfrutando más que nunca delante del toro y eso es algo que es difícil porque es un punto que uno coge y estoy siendo capaz de mantenerlo desde el comienzo. La sensación que tengo es de que es la mejor temporada de mi vida, aunque igual no está bien que yo lo diga.

PZ: Además, este año se te han abierto muchas puertas que, de manera injustificada otros años se te habían cerrado.

DU: Voy a acabar con 20 corridas de toros que tampoco es que sea tanto, pero lo que pasa es que prácticamente todas son en plazas de primera o de segunda y el estar presente en esas Ferias puede dar la sensación de que uno torea más, pero bueno, la realidad es otra.

PZ: ¡Te gustaría torear más!

DU: No es que me guste a mi personalmente, sino que siento que al toreo se le está haciendo mucho daño porque un torero en otros momentos no tan lejanos, que es capaz de abrir dos tardes la Puerta Grande de Bilbao y la Puerta Grande de Madrid de esa manera, el trato a ese torero era distinto al que yo estoy recibiendo quizá en el presente. El aficionado pues quiere verme en plazas en las que siquiera he debutado, entonces la sensación que tengo es contradictoria, Paula.

PZ: Los toreros además percibís todo esto que me dices.

DU: Sin duda. Se percibe en todos los aficionados. Desgraciadamente la sensación del aficionado y de la gente que está siguiendo el día a día de lo que es el toreo lo siente y está dolido. Todos los días la gente me lo dice. Vosotros estáis puestos en esto también y sabéis mejor o igual que yo la sensación que hay.

PZ: Además, me comentabas que en tu caso, bueno, y en el de muchos, tu carrera se ha visto marcada por las circunstancias que te rodean. Pequeñas cosas como no nacer en el sur y sí en el norte, por ejemplo.

DU: Pues sí, la realidad es que las circunstancias en las que uno nace y uno vive repercute mucho de cara a su futuro. Muchas veces los toreros se ponen a funcionar más que por sus circunstancias aparte de hacer méritos, lógicamente, pero digo que dentro de esos méritos, las circunstancias hacen que a unos les sirvan mucho más que a otros. También por ejemplo los hay catalogados de una manera aunque son de otra forma y el tiempo es el único que dice de cada uno lo que es pero no a cada uno le da lo que merece.

PZ: Hablábamos de que se te abren puertas que antes no tenías abiertas, por ejemplo: Salamanca.

DU: Sí… para mi Salamanca es una tierra muy especial; no lo digo por la entrevista ni porque vaya a torear aquí. Lo digo con el corazón porque la primera vez que tuve contacto con una becerra y me puse delante fue en el campo charro; en Campocerrado, una de las zonas más taurinas del mundo, diría yo, en la finca de Sepúlveda.

PZ: Tienes grandes amigos aquí…

DU: Entreno en el campo todos los años y me he sentido siempre querido por los ganaderos salmantinos. Tengo grandes amigos como mis picadores, Manuel y Óscar Bernal, que son como parte de mi familia o por ejemplo, tengo mucho que agradecer a la familia de esta casa, de El Pilar, que siempre me han tratado con un gusto exquisito.

PZ: Y una especial relación con Don Santiago Martín ‘El Viti’

DU: Así es, tengo muchos amigos toreros aquí, pero él es uno de los más grandes de la historia; hablo de los que caben en una mano y eso son palabras mayores. Poder disfrutar de su amistad y cariño para mi es muy grande.

PZ: ¡Qué bonito que el toreo os regale estas cosas, ¿no Diego?! y que os ofrezca la posibilidad de compartir con toreros de otras generaciones anteriores a las vuestras como son El Viti o Curro Romero, con quien guardas también especial relación.

DU: Es de las cosas más grandes que te pueden pasar en el toreo; si no interiormente, la más grande porque todos sabemos que al final los toreros somos los que nos ponemos delante del toro durante muchos años, somos buenos conocedores del toro y este mundo, de los que más, y que maestros de la talla del Viti o Romero sean capaces de transmitirte personalmente su admiración por lo que les haces sentir… pues no hay palabras para describir lo que llena.

PZ: ¿Y el público, Diego? Has estado numerosas veces en nuestra plaza ya como espectador y sabes de la exigencia de un respetable en la que hay gran número de profesionales…

DU: Sí, pero al final el público en la plaza se manifiesta en gran parte por la personalidad de su vida diaria, de cómo son y de la identidad de cada tierra. Salamanca me transmite sobriedad, elegancia y seriedad porque al final se ha vivido mucho el toro y el toreo durante toda la vida pues eso se transmite y es una plaza que sabe ver el toreo.

PZ: Hablemos por último del cartel: corrida de Montalvo y dos toreros jóvenes como Ginés Marín y Pablo Aguado, un cartel muy interesante…

DU: La verdad que es un cartel en mi opinión muy atractivo porque es evidente que Ginés es un torero joven con unas condiciones tremendas. Pablo Aguado es un torero que tiene un algo especial y desde novillero a mi me las transmitía. Es un cartel que, como aficionado, me gustaría verlo. En cuanto a Montalvo, espero disfrutar porque está en un momento muy bueno. Ojalá siga la racha y podamos disfrutar.

PZ: ¡Espero que todo salga bien esa tarde, Diego!

DU: Yo espero que haya 20 muletazos que se queden en el alma de la gente, Paula, ¡muchas gracias!

PZ: A tí siempre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.