
Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España; Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”; Javier Solana, miembro del Patronato y del Consejo Asesor de Expertos en Investigación de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, han entregado las ayudas a los 79 investigadores nacionales e internacionales que, gracias a las investigaciones que realizarán en las mejores universidades y centros de investigación de España y Portugal, serán capaces de cambiar el futuro de las personas. ”la Caixa” destina a estas nuevas iniciativas 28 millones de euros. Uno de los proyectos lo llevará a cabo una investigadora salmantina.
“Questions for the future” es el lema que centra el conjunto de los 79 proyectos que se formulan preguntas para conseguir un futuro mejor para la sociedad, como “¿Las personas mayores pueden recuperar la visión de cerca?”, a la que intentará responder Susana Marcos gracias a una beca CaixaImpulse de ”la Caixa”.
Este es sólo un ejemplo de las investigaciones que se están desarrollando en el marco de los 79 nuevos proyectos premiados entre becas de posdoctorado de ”la Caixa”, la convocatoria en proyectos de investigación en biomedicina y salud y el programa CaixaImpulse. Todas forman parte de un proyecto global de la entidad basado en tres pilares: la formación de excelencia, capacitando a las generaciones futuras y promoviendo el talento investigador; la investigación en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, y la translación de los resultados a la sociedad, aportando soluciones para los ciudadanos para afrontar los grandes retos de futuro.
Está demostrado que, para transformar las sociedades, es necesario un buen sistema de ciencia, tecnología e innovación. En este sentido, las universidades y los centros de investigación e innovación juegan un papel capital, así como la inversión que destina un país a I+D+I, tanto en el sector público como en el privado.
El Plan Estratégico 2016-2019 de la Fundación Bancaria ”la Caixa” incluye la inversión en investigación como una prioridad. Este año, la entidad destina 90 millones de euros al conocimiento, la investigación y la innovación. Esta inversión convierte a la institución en la primera entidad filantrópica de investigación de España y Portugal, la segunda de Europa y una de las más importantes del mundo.
En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «Los científicos son capaces de transformar el mundo a través de su imaginación, su talento y su esfuerzo, y consiguen ofrecer respuestas a preguntas que tal vez no nos hemos formulado. En la Fundación Bancaria ”la Caixa” impulsamos proyectos que ayudan a ampliar los horizontes de nuestro conocimiento, como las 79 investigaciones que presentamos hoy, que sin duda nos ayudarán a dibujar un futuro esperanzador».
Más historias
‘Por amor al arte’ es la primera exposición de los alumnos de la escuela de pintura ‘Aularte’
Cerradas las fechas de los tentaderos del Bolsín Taurino Mirobrigense
Una nueva campaña dará a conocer en redes sociales el comercio y hostelería de Santa Marta